Lo que sabemos de los Pandora Papers

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló una investigación a la que nombró: Pandora Papers, en la que expone cuentas secretas en paraísos fiscales de diversas personalidades públicas.

Dicha investigación periodística abarca una cobertura mundial, basada en la filtración de archivos de paraísos fiscales más amplia de la historia. Así, se revelan los tratos secretos de más de 330 personalidades de la política, el mundo empresarial y celebridades de 90 países y territorios. Y muestra cuál es la estructura financiera que evita que el dinero circule por las agencias tributarias.

De acuerdo con la investigación, de las al menos 330 personalidades involucradas, algunos de los nombres más sobresalientes perteneciente a Latinoamérica son: Pedro Pablo Kuczynski, Porfirio Lobo, César Gaviria, Andrés Pastrana, Horacio Cartes, Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli, Ernesto Pérez Balladares.

Además, se encuentran figuras como Tony Blair, Dominique Strauss-Kahn, Julio Iglesias, Shakira y Pep Guardiola.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero sobre rumores de su renuncia: "Estoy más firme que nunca"

En lo que concierne a México, la investigación señala a negocios offshore de al menos 3,047 mexicanos que movieron fortunas a paraísos fiscales. Entre las y los mexicanos que utilizan a sociedades fantasma, fideicomisos o fundaciones opacas, se envistan a más de 80 personajes del mundo de la política, varios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí los personajes involucrados:

  • Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia
  • Armando Guadiana Tijerina, senador por Coahuila
  • Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes
  • José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina del gobernador de Morelos
  • Fernando Donato de las Fuentes Hernández, secretario de Gobierno de Coahuila
  • Juan Ignacio García Zalvidea, exdiputado y exalcalde en Cancún
  • Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud de Oaxaca
  • Julia Abdala Lemus, empresaria, pareja de Manuel Bartlett
  • Arturo Montiel Yáñez, hijo del exgobernador del Estado de México
  • Paulina Díaz Ordaz, esposa de diputado y nieta de expresidente
  • Jesús Murillo Ortega, hijo del exgobernador de Hidalgo
  • Francisco Antonio José Patrón Laviada, hermano del exgobernador de Yucatán
  • Francisco Labastida Gómez, hijo del exgobernador de Sinaloa
  • Fernanda Castillo Cuevas, esposa del gobernador del Estado de México
  • Marcelo y Carlos de los Santos, hijos del exgobernador de San Luis Potosí
  • Germán Larrea, presidente de Grupo México
  • María Asunción Aramburuzabala, empresaria e inversionista
  • Fernando Chico Pardo, de Asur
  • Alberto Baillères González, de Grupo Bal
  • Carlos Peralta Quintero, de Grupo IUSA
  • Familia Salinas, empresarios
  • Leopoldo Espinosa Abdala, farmacéutica RIMSA
  • Jorge Humberto Santos Reyna y Samira Barragán Juárez, empresarios de Arca Continental
  • Alejandro González Zabalegui, empresario
  • Alejandro Aboumrad González, directivo de IDEAL
  • Antonio Madero Bracho, empresario de Rassini
  • Armando Hinojosa Cantú, empresario de Grupo Higa
  • Ricardo Pierdant Grunstein, empresario
  • Edgar Manuel Méndez Montoya, operador financiero de Roberto Borge
Comentarios