Lo que sabemos de los Pandora Papers

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló una investigación a la que nombró: Pandora Papers, en la que expone cuentas secretas en paraísos fiscales de diversas personalidades públicas.

Dicha investigación periodística abarca una cobertura mundial, basada en la filtración de archivos de paraísos fiscales más amplia de la historia. Así, se revelan los tratos secretos de más de 330 personalidades de la política, el mundo empresarial y celebridades de 90 países y territorios. Y muestra cuál es la estructura financiera que evita que el dinero circule por las agencias tributarias.

De acuerdo con la investigación, de las al menos 330 personalidades involucradas, algunos de los nombres más sobresalientes perteneciente a Latinoamérica son: Pedro Pablo Kuczynski, Porfirio Lobo, César Gaviria, Andrés Pastrana, Horacio Cartes, Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli, Ernesto Pérez Balladares.

Además, se encuentran figuras como Tony Blair, Dominique Strauss-Kahn, Julio Iglesias, Shakira y Pep Guardiola.

También te puede interesar:  Si Américo Villareal es culpable, que pague con su candidatura

En lo que concierne a México, la investigación señala a negocios offshore de al menos 3,047 mexicanos que movieron fortunas a paraísos fiscales. Entre las y los mexicanos que utilizan a sociedades fantasma, fideicomisos o fundaciones opacas, se envistan a más de 80 personajes del mundo de la política, varios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí los personajes involucrados:

  • Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia
  • Armando Guadiana Tijerina, senador por Coahuila
  • Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes
  • José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina del gobernador de Morelos
  • Fernando Donato de las Fuentes Hernández, secretario de Gobierno de Coahuila
  • Juan Ignacio García Zalvidea, exdiputado y exalcalde en Cancún
  • Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud de Oaxaca
  • Julia Abdala Lemus, empresaria, pareja de Manuel Bartlett
  • Arturo Montiel Yáñez, hijo del exgobernador del Estado de México
  • Paulina Díaz Ordaz, esposa de diputado y nieta de expresidente
  • Jesús Murillo Ortega, hijo del exgobernador de Hidalgo
  • Francisco Antonio José Patrón Laviada, hermano del exgobernador de Yucatán
  • Francisco Labastida Gómez, hijo del exgobernador de Sinaloa
  • Fernanda Castillo Cuevas, esposa del gobernador del Estado de México
  • Marcelo y Carlos de los Santos, hijos del exgobernador de San Luis Potosí
  • Germán Larrea, presidente de Grupo México
  • María Asunción Aramburuzabala, empresaria e inversionista
  • Fernando Chico Pardo, de Asur
  • Alberto Baillères González, de Grupo Bal
  • Carlos Peralta Quintero, de Grupo IUSA
  • Familia Salinas, empresarios
  • Leopoldo Espinosa Abdala, farmacéutica RIMSA
  • Jorge Humberto Santos Reyna y Samira Barragán Juárez, empresarios de Arca Continental
  • Alejandro González Zabalegui, empresario
  • Alejandro Aboumrad González, directivo de IDEAL
  • Antonio Madero Bracho, empresario de Rassini
  • Armando Hinojosa Cantú, empresario de Grupo Higa
  • Ricardo Pierdant Grunstein, empresario
  • Edgar Manuel Méndez Montoya, operador financiero de Roberto Borge
Comentarios