Lo más importante de la reunión AMLO-Biden en la Casa Blanca

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Durante el encuentro que se sostuvo el día de ayer, en la Casa Blanca, entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, afirmaron que la relación entre ambos países es «buena», «sólida» y de respeto mutuo.

En ese sentido, Biden minimizó las versiones publicadas en los diversos medios de comunicación que afirman una mala relación entre ambos mandatarios por la negativa de AMLO de asistir a la Cumbre de la Américas debido a que se le prohibió la asistencia a varios países latinoamericanos y la cual se realizó en junio pasado.

También te puede interesar:  "Nadie dijo que ser presidente fuera una tarea fácil": Peña Nieto

«A pesar de los grandes titulares que podemos ver en algunos medios de comunicación, la relación que tenemos es muy sólida y diría que es una sociedad», dijo Biden.

Por otro lado, se sabe que entre las conversaciones que mantuvieron, Biden comentó para CNN que EU está comprometido a trabajar para abordar la crisis migratoria con México.

«Al igual que nosotros, México se ha convertido en un destino principal para los migrantes», agregó.

En torno a ello, Biden mencionó una serie de pasos que ambos países implementarán para abordar las causas fundamentales de la migración. Entre ellos, un compromiso para aumentar las visas de trabajadores temporales, lo cual calificó como «una estrategia comprobada que impulsa el crecimiento económico y reduce la migración irregular».

También te puede interesar:  Sedena captura a presunto jefe del CJNG

Aunado a esto, Biden también destacó los esfuerzos para frenar el narcotráfico y la violencia en la frontera, criticando «una industria de tráfico de 1.000 millones que se aprovecha de los más vulnerables, incluidas las 53 almas que murieron en un camión con remolque en San Antonio el mes pasado».

«Hoy acordaremos nuestros próximos pasos juntos en todos estos frentes, porque sabemos que tenemos que enfrentar estos desafíos juntos», agregó.

Comentarios