Liberan a militares acusados en caso Ayotzinapa

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Una juez federal ha generado controversia al ordenar la liberación de los ocho militares acusados en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta decisión implica un cambio en la medida cautelar, pasando de la prisión justificada al beneficio de enfrentar el proceso en libertad.

Los acusados, identificados como Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, continuarán su proceso penal en libertad, bajo la acusación de delincuencia organizada.

También te puede interesar:  SEP anuncia regreso a clases el 1 de junio

La Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federal, Raquel Duarte Cedillo, impuso como medida cautelar el pago de una garantía de 100 mil pesos, además de otras restricciones, como presentación periódica quincenal ante el juzgado de distrito y prohibición de salir del país.

Esta decisión no implica una declaración de inocencia, sino que los acusados continuarán siendo procesados en libertad. En febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) había obtenido nuevas órdenes de aprehensión contra los militares, esta vez por delincuencia organizada.

También te puede interesar:  AMLO niega convenio de reforma eléctrica con el PRI

La polémica se intensifica en torno a este caso, que ha mantenido en vilo a la opinión pública mexicana, especialmente por las implicaciones en la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

Comentarios