Liberan a militares acusados en caso Ayotzinapa

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Una juez federal ha generado controversia al ordenar la liberación de los ocho militares acusados en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta decisión implica un cambio en la medida cautelar, pasando de la prisión justificada al beneficio de enfrentar el proceso en libertad.

Los acusados, identificados como Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, continuarán su proceso penal en libertad, bajo la acusación de delincuencia organizada.

También te puede interesar:  Amor bajo control

La Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federal, Raquel Duarte Cedillo, impuso como medida cautelar el pago de una garantía de 100 mil pesos, además de otras restricciones, como presentación periódica quincenal ante el juzgado de distrito y prohibición de salir del país.

Esta decisión no implica una declaración de inocencia, sino que los acusados continuarán siendo procesados en libertad. En febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) había obtenido nuevas órdenes de aprehensión contra los militares, esta vez por delincuencia organizada.

También te puede interesar:  Luis Donaldo Colosio Riojas pide a AMLO indultar a Mario Aburto, procesado por el asesinato de su padre

La polémica se intensifica en torno a este caso, que ha mantenido en vilo a la opinión pública mexicana, especialmente por las implicaciones en la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

Comentarios