Liberan a militares acusados en caso Ayotzinapa

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Una juez federal ha generado controversia al ordenar la liberación de los ocho militares acusados en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta decisión implica un cambio en la medida cautelar, pasando de la prisión justificada al beneficio de enfrentar el proceso en libertad.

Los acusados, identificados como Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, continuarán su proceso penal en libertad, bajo la acusación de delincuencia organizada.

También te puede interesar:  Prohibición de cigarros electrónicos, inconstitucional: SCJN

La Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federal, Raquel Duarte Cedillo, impuso como medida cautelar el pago de una garantía de 100 mil pesos, además de otras restricciones, como presentación periódica quincenal ante el juzgado de distrito y prohibición de salir del país.

Esta decisión no implica una declaración de inocencia, sino que los acusados continuarán siendo procesados en libertad. En febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) había obtenido nuevas órdenes de aprehensión contra los militares, esta vez por delincuencia organizada.

También te puede interesar:  Enfrentamiento deja al menos 15 muertos en Iguala, Guerrero

La polémica se intensifica en torno a este caso, que ha mantenido en vilo a la opinión pública mexicana, especialmente por las implicaciones en la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

Comentarios