Levantan hospital provisional en el INER para atender COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Cruz Roja Mexicana instaló un hospital provisional en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) para extender la atención de pacientes críticos con COVID-19.

Mediante un comunicado, la institución detalló que este hospital de campo ocupa una área de 900 metros cuadrados, consta de cinco carpas y tiene espacio para 40 camas, lo cual incrementa la capacidad del INER en un 40 por ciento.

Indicó que este complejo se instaló con especificaciones de grado militar y sanitario que se requieren por norma internacional y de acuerdo a los protocolos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna.

También te puede interesar:  Pérdida de gusto y olfato, síntomas del Coronavirus: estudio

Durante la presentación de este nuevo espacio, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, indicó que el personal de la institución trabaja también en el traslado de pacientes con el nuevo coronavirus.

“Toda esta labor la llevamos a cabo en las 32 delegaciones estatales de Cruz Roja en todo el país, en donde a la fecha hemos realizado más de tres mil 200 traslados en ambulancias a pacientes delicados con COViD-19”, agregó.

También te puede interesar:  CDMX seguirá en semáforo rojo

La instalación de este hospital, señaló, fue producto de una alianza entre Cruz Roja Mexicana y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, así como con el apoyo de la Fundación BBVA, Fundación Coca Cola y Fundación Jenkins.

Información de Notimex

Comentarios