Lenia Batres critica actuación del Tribunal

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Al asumir el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama criticó la actuación del máximo tribunal del país, acusándolo de extralimitarse y de enfocarse en casos con fuertes implicaciones políticas que afectan al orden público y al interés.

Batres Guadarrama señaló que el tribunal ha incurrido en excesos que indican que no se tiene una Corte subordinada a la Constitución, sino una Carta Magna subordinada a la Suprema Corte. «Y qué dice la Constitución al respecto, lo que indique la Suprema Corte”, es una frase que se escucha entre litigantes, según la ministra.

También te puede interesar:  Ambiente muy frío y heladas se mantendrán en noreste y centro del país

La nueva ministra consideró que la SCJN no puede seguir tomando “decisiones anticonstitucionales” amparada en que son inatacables. «Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las Leyes Mexicanas», refirió.

Batres Guadarrama instó a la SCJN a autolimitarse y someterse a la auténtica jerarquía normativa del país. La ministra, asignada a la Segunda Sala de la Suprema Corte, advirtió: “Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”.

También te puede interesar:  AMLO Critica a EE.UU. por reconocer a Edmundo González como ganador en Venezuela

Al recibir su encomienda, Batres Guadarrama expresó su dignidad y compromiso. “’Ministra del pueblo’ es una misión enorme que acepto con honor y con la responsabilidad que merece”, dijo.

Comentarios