Lenia Batres critica actuación del Tribunal

Recientes

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

Compartir

Al asumir el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama criticó la actuación del máximo tribunal del país, acusándolo de extralimitarse y de enfocarse en casos con fuertes implicaciones políticas que afectan al orden público y al interés.

Batres Guadarrama señaló que el tribunal ha incurrido en excesos que indican que no se tiene una Corte subordinada a la Constitución, sino una Carta Magna subordinada a la Suprema Corte. «Y qué dice la Constitución al respecto, lo que indique la Suprema Corte”, es una frase que se escucha entre litigantes, según la ministra.

También te puede interesar:  Trabajan Gobierno CDMX e INE por elecciones transparentes

La nueva ministra consideró que la SCJN no puede seguir tomando “decisiones anticonstitucionales” amparada en que son inatacables. «Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las Leyes Mexicanas», refirió.

Batres Guadarrama instó a la SCJN a autolimitarse y someterse a la auténtica jerarquía normativa del país. La ministra, asignada a la Segunda Sala de la Suprema Corte, advirtió: “Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”.

También te puede interesar:  Asesinan a hija de diputada de Morena Carmen Medel en Veracruz

Al recibir su encomienda, Batres Guadarrama expresó su dignidad y compromiso. “’Ministra del pueblo’ es una misión enorme que acepto con honor y con la responsabilidad que merece”, dijo.

Comentarios