Le dan 15 años de cárcel a ‘El Vicentillo’ por narcotráfico

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Vicente Zambada Nieblas alias ‘El Vicentillo’ fue condenado a 15 años de prisión por los delitos relacionados al narcotráfico.

Sin embargo, el hijo de ‘El Mayo Zambada’, líder del Cártel de Sinaloa podría quedar libre por buena conducta ya que le tomaran en cuenta los 10 años que ha estado en prisión tanto en México como en Estados Unidos.

La semana pasada la Fiscalía federal de Estados Unidos recomendó una pena de 17 años para el hijo de ‘El Mayo’.

Los fiscales del Distrito Norte de Illinois consideraron que «Vicentillo», de 44 años, debería recibir beneficios por su «colaboración extraordinaria» con las investigaciones sobre el cartel.

También te puede interesar:  Capturan a 'El Ingeniero', jefe de plaza del CJNG de Coatzacoalcos

En más de 100 entrevistas con las autoridades federales estadounidenses desde que fue extraditado de México en 2010, Zambada Niebla aportó información que permitió llevar a juicio en cortes de Estados Unidos a «decenas de blancos de alto nivel» y a «cientos de asociados» del cartel, señalaron.

Inclusive fue testigo contra el capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien fue juzgado en Nueva York y aguarda sentencia, posiblemente de cadena perpetua.

También te puede interesar:  Encuentran narcotúnel y decomisan droga en Tijuana

A Vicentillo, hijo del número dos del cartel, Ismael «El Mayo» Zambada, le correspondería la misma pena por su papel en la coordinación del transporte de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes y hasta submarinos para su venta en Estados Unidos

La droga era llevada de Colombia a México y desde el vecino país llegaba a Chicago para ser distribuida a todo el país.

Por los mismos medios regresaban a México millones de dólares obtenidos con la venta de drogas.

Con información de EFE

Comentarios