Le dan 15 años de cárcel a ‘El Vicentillo’ por narcotráfico

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Vicente Zambada Nieblas alias ‘El Vicentillo’ fue condenado a 15 años de prisión por los delitos relacionados al narcotráfico.

Sin embargo, el hijo de ‘El Mayo Zambada’, líder del Cártel de Sinaloa podría quedar libre por buena conducta ya que le tomaran en cuenta los 10 años que ha estado en prisión tanto en México como en Estados Unidos.

La semana pasada la Fiscalía federal de Estados Unidos recomendó una pena de 17 años para el hijo de ‘El Mayo’.

Los fiscales del Distrito Norte de Illinois consideraron que «Vicentillo», de 44 años, debería recibir beneficios por su «colaboración extraordinaria» con las investigaciones sobre el cartel.

También te puede interesar:  Juan Luis González Alcántara, nuevo ministro de la SCJN

En más de 100 entrevistas con las autoridades federales estadounidenses desde que fue extraditado de México en 2010, Zambada Niebla aportó información que permitió llevar a juicio en cortes de Estados Unidos a «decenas de blancos de alto nivel» y a «cientos de asociados» del cartel, señalaron.

Inclusive fue testigo contra el capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien fue juzgado en Nueva York y aguarda sentencia, posiblemente de cadena perpetua.

También te puede interesar:  Explosiones del Popocatépetl dispersan ceniza hacia Puebla y Morelos

A Vicentillo, hijo del número dos del cartel, Ismael «El Mayo» Zambada, le correspondería la misma pena por su papel en la coordinación del transporte de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes y hasta submarinos para su venta en Estados Unidos

La droga era llevada de Colombia a México y desde el vecino país llegaba a Chicago para ser distribuida a todo el país.

Por los mismos medios regresaban a México millones de dólares obtenidos con la venta de drogas.

Con información de EFE

Comentarios