Le dan 15 años de cárcel a ‘El Vicentillo’ por narcotráfico

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Vicente Zambada Nieblas alias ‘El Vicentillo’ fue condenado a 15 años de prisión por los delitos relacionados al narcotráfico.

Sin embargo, el hijo de ‘El Mayo Zambada’, líder del Cártel de Sinaloa podría quedar libre por buena conducta ya que le tomaran en cuenta los 10 años que ha estado en prisión tanto en México como en Estados Unidos.

La semana pasada la Fiscalía federal de Estados Unidos recomendó una pena de 17 años para el hijo de ‘El Mayo’.

Los fiscales del Distrito Norte de Illinois consideraron que «Vicentillo», de 44 años, debería recibir beneficios por su «colaboración extraordinaria» con las investigaciones sobre el cartel.

También te puede interesar:  'Don Rodo', hermano de 'El Mencho', liberado del Altiplano

En más de 100 entrevistas con las autoridades federales estadounidenses desde que fue extraditado de México en 2010, Zambada Niebla aportó información que permitió llevar a juicio en cortes de Estados Unidos a «decenas de blancos de alto nivel» y a «cientos de asociados» del cartel, señalaron.

Inclusive fue testigo contra el capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien fue juzgado en Nueva York y aguarda sentencia, posiblemente de cadena perpetua.

También te puede interesar:  Detienen en EU a fiscal de Nayarit por narcotráfico

A Vicentillo, hijo del número dos del cartel, Ismael «El Mayo» Zambada, le correspondería la misma pena por su papel en la coordinación del transporte de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes y hasta submarinos para su venta en Estados Unidos

La droga era llevada de Colombia a México y desde el vecino país llegaba a Chicago para ser distribuida a todo el país.

Por los mismos medios regresaban a México millones de dólares obtenidos con la venta de drogas.

Con información de EFE

Comentarios