La llamada de Ebrard con Musk

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que recientemente recibió una llamada del empresario estadounidenses Elon Musk, quien le externó la necesidad de reactivar una serie de plantas en México.

«Les pongo de ejemplo, un día me habló Elon Musk, de Tesla, y me dijo: ‘oye, ustedes tienen cerradas plantas en México que paralizan toda la producción que tenemos’. Y yo: ‘ah, ok, mándame la lista’. Pensé que iban a ser algunas, pero fueron 127», dijo Ebrard.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con Caro Quintero, tras su captura?

Lo anterior fue comentado durante el encuentro con gobernadores de la región sureste y la embajada de Estados Unidos, donde afirmó que la relación entre naciones no solo se trata de un intercambio comercial y tecnológico, sino de seguridad para tener desarrollo y crecimiento en ambos países.

También te puede interesar:  México espera respuesta de EU a solicitud de vacunas AstraZeneca

El funcionario destacó que hay interés de ambos países de aumentar la competitividad del sur de México y recordó que la prioridad del Gobierno mexicano es reducir el tráfico de armas.

Con información de El Financiero

Comentarios