La llamada de Ebrard con Musk

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que recientemente recibió una llamada del empresario estadounidenses Elon Musk, quien le externó la necesidad de reactivar una serie de plantas en México.

«Les pongo de ejemplo, un día me habló Elon Musk, de Tesla, y me dijo: ‘oye, ustedes tienen cerradas plantas en México que paralizan toda la producción que tenemos’. Y yo: ‘ah, ok, mándame la lista’. Pensé que iban a ser algunas, pero fueron 127», dijo Ebrard.

También te puede interesar:  Identifican a Fátima, la niña de siete años asesinada y torturada

Lo anterior fue comentado durante el encuentro con gobernadores de la región sureste y la embajada de Estados Unidos, donde afirmó que la relación entre naciones no solo se trata de un intercambio comercial y tecnológico, sino de seguridad para tener desarrollo y crecimiento en ambos países.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard renuncia a la SRE a partir del 12 de junio. Busca la presidencia

El funcionario destacó que hay interés de ambos países de aumentar la competitividad del sur de México y recordó que la prioridad del Gobierno mexicano es reducir el tráfico de armas.

Con información de El Financiero

Comentarios