La desgarradora foto de un padre y su hija ahogados en la frontera mexicana que ilustra el drama migratorio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La imagen es conmovedora, escalofriante y por demás simbólica. El hombre y su hija de poco menos de 2 años yacen ahogados boca abajo en la orilla del Río Bravo. La camisa negra del hombre está subida a la altura de su pecho y la menor está metida dentro de la prenda. El brazo de la niña está estirado por detrás del cuello de su padre, lo que indica que se aferró a él hasta el último minuto.

La desgarradora escena, capturada en una fotografía por la periodista Julia Le Duc y publicada por el periódico La Jornada, pone de manifiesto los peligros que enfrentan los migrantes, en su mayoría centroamericanos, que escapan de la violencia y pobreza de sus comunidades con la esperanza de llegar a Estados Unidos y solicitar asilo.

Según el reportaje de Le Duc en La Jornada, Òscar Alberto Martínez Ramírez, frustrado porque su familia originaria de El Salvador no pudo presentarse ante las autoridades estadounidenses y solicitar asilo, nadó a través del río el domingo con Valeria, su hija.

La puso en la orilla estadounidense del río y comenzó a regresar por su esposa, Tania Vanessa Ávalos, pero al ver cómo se alejaba su padre, la niña se lanzó al agua. Martínez regresó y logró tomar a Valeria, pero ambos fueron arrastrados por la corriente.

También te puede interesar:  Se acabaron las lacras de la política, advierte López Obrador

Los hechos están basados en lo que Ávalos le contó a la policía en el lugar «entre lágrimas y gritos», según relató Le Duc.

Los detalles del incidente fueron confirmados por un funcionario del gobierno del estado de Tamaulipas, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar del tema públicamente, y por la madre de Martínez en El Salvador, Rosa Ramírez, quien habló con su nuera por teléfono después del hecho.

«Cuando la niña se le zafó es cuando él trató de alcanzarla, pero cuando él trato de agarrar a la niña fue cuando se metió más adentro para salvarla. fue cuando ya no pudo salir«, dijo Ramírez a la agencia AP. «Él se la metió en su camisa y me imagino que él dijo: ‘Hasta aquí llegué’, y decidió irse con ella«.

La búsqueda de Martínez y su hija se suspendió el domingo por falta de luz, y sus cadáveres fueron descubiertos al día siguiente cerca de Matamoros, México, limítrofe con Brownsville, Texas, a varios metros de donde intentaron cruzar y a sólo 1 kilómetro del puente internacional.

También te puede interesar:  Voto cruzado: en 7 estados votaron por AMLO, pero no por sus diputados y senadores

Funcionarios de inmigración y protección civil de Tamaulipas han visitado los albergues desde hace unas semanas para advertir de los peligros de cruzar el río, que se dice está crecido por el agua liberada de las presas de riego. En la superficie, el río Bravo parece tranquilo, pero fuertes corrientes corren debajo.

Ramírez dijo que su hijo y su familia salieron de El Salvador el 3 de abril y pasaron unos dos meses en un albergue en Tapachula, cerca de la frontera de México con Guatemala.

«Yo les rogué que no se fueran, pero él quería juntar dinero para hacer su casa«, dijo Ramírez. «Esperaban estar unos años y ahorrar dinero para la casa«.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador dijo que trabajaba para asistir a la familia, incluida Ávalos, quien estaba en un albergue para migrantes en la frontera después de los ahogamientos. Se prevé que los cuerpos sean llevados el jueves por avión a El Salvador.

Con información de AP

Comentarios