La Bici, el representativo caso de éxito que está revolucionando el concepto de e-commerce en México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En el marco de la “etapa con más ventas en el año de todos los mexicanos”, de acuerdo con Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, tener un negocio que cuente con un e-commerce es “indispensable” para el éxito de este.

En el 2021, de acuerdo con Forbes, las y los usuarios de internet sumaron el 59.5% de la población mundial, mientras que, en México las compras en e-commerce crecieron 81% de 2019 a 2020. 

Por su parte, los datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicaron que en el primer semestre de este año, las compras en comercio electrónico alcanzaron los 407.5 millones de operaciones, por un monto de 232,655 millones de pesos (mdp), representando el 21% del total de operaciones efectuadas mediante tarjetas de crédito y débito. 

También te puede interesar:  ¡En reyes, regala una bici con 10% de descuento!

En palabras del experto, durante una entrevista, en ¡Qué tal Fernanda!, con Fernanda Familiar, la diferencia marcada con los casos de éxito radica en cuestionar por qué “la gente va a entrar a mi tienda en línea y no a la tienda en línea de un competidor”. Al respecto, señaló el precio de los envíos como uno de los puntos claves. 

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en Pymes 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y GS21 México, 56% de las pequeñas y medianas empresas que vende en línea considera que el principal reto logístico que enfrenta es el alto costo de envío. 

También te puede interesar:  Asesinan al activista Adolfo Enríquez Vanderkam: Adiós a la voz que denunciaba

En contraste, Cruz expuso el exitoso caso de La Bici, una tienda especializada en la producción y venta de bicicletas de todo tipo, donde, además de tener presencia a nivel nacional, por medio de una red de 30 puntos de venta propios y con un gran número de distribuidores en el país; ha logrado alcanzar un modelo de negocio a través del e-commerce en el que los envíos a todo México, son gratis, pese al tamaño que implica una bicicleta. 

Además, dijo, la firma mantiene un compromiso absoluto con sus promesas de venta, entre ellas la de que el artículo llegue ensamblado.  

Esta exitosa tienda es 100% mexicana y cuenta con una capacidad de producción de más de 100 mil unidades al año, posicionándose como una de las empresas más importantes del ramo en el país.  

Comentarios