La Bici, el representativo caso de éxito que está revolucionando el concepto de e-commerce en México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En el marco de la “etapa con más ventas en el año de todos los mexicanos”, de acuerdo con Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, tener un negocio que cuente con un e-commerce es “indispensable” para el éxito de este.

En el 2021, de acuerdo con Forbes, las y los usuarios de internet sumaron el 59.5% de la población mundial, mientras que, en México las compras en e-commerce crecieron 81% de 2019 a 2020. 

Por su parte, los datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicaron que en el primer semestre de este año, las compras en comercio electrónico alcanzaron los 407.5 millones de operaciones, por un monto de 232,655 millones de pesos (mdp), representando el 21% del total de operaciones efectuadas mediante tarjetas de crédito y débito. 

También te puede interesar:  Alcalde de Badiraguato quiere construir un museo del narco

En palabras del experto, durante una entrevista, en ¡Qué tal Fernanda!, con Fernanda Familiar, la diferencia marcada con los casos de éxito radica en cuestionar por qué “la gente va a entrar a mi tienda en línea y no a la tienda en línea de un competidor”. Al respecto, señaló el precio de los envíos como uno de los puntos claves. 

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en Pymes 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y GS21 México, 56% de las pequeñas y medianas empresas que vende en línea considera que el principal reto logístico que enfrenta es el alto costo de envío. 

También te puede interesar:  100 años del primer Chertorivski que pisó México: Salomón

En contraste, Cruz expuso el exitoso caso de La Bici, una tienda especializada en la producción y venta de bicicletas de todo tipo, donde, además de tener presencia a nivel nacional, por medio de una red de 30 puntos de venta propios y con un gran número de distribuidores en el país; ha logrado alcanzar un modelo de negocio a través del e-commerce en el que los envíos a todo México, son gratis, pese al tamaño que implica una bicicleta. 

Además, dijo, la firma mantiene un compromiso absoluto con sus promesas de venta, entre ellas la de que el artículo llegue ensamblado.  

Esta exitosa tienda es 100% mexicana y cuenta con una capacidad de producción de más de 100 mil unidades al año, posicionándose como una de las empresas más importantes del ramo en el país.  

Comentarios