La Bici, el representativo caso de éxito que está revolucionando el concepto de e-commerce en México

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

En el marco de la “etapa con más ventas en el año de todos los mexicanos”, de acuerdo con Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, tener un negocio que cuente con un e-commerce es “indispensable” para el éxito de este.

En el 2021, de acuerdo con Forbes, las y los usuarios de internet sumaron el 59.5% de la población mundial, mientras que, en México las compras en e-commerce crecieron 81% de 2019 a 2020. 

Por su parte, los datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicaron que en el primer semestre de este año, las compras en comercio electrónico alcanzaron los 407.5 millones de operaciones, por un monto de 232,655 millones de pesos (mdp), representando el 21% del total de operaciones efectuadas mediante tarjetas de crédito y débito. 

También te puede interesar:  Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

En palabras del experto, durante una entrevista, en ¡Qué tal Fernanda!, con Fernanda Familiar, la diferencia marcada con los casos de éxito radica en cuestionar por qué “la gente va a entrar a mi tienda en línea y no a la tienda en línea de un competidor”. Al respecto, señaló el precio de los envíos como uno de los puntos claves. 

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en Pymes 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y GS21 México, 56% de las pequeñas y medianas empresas que vende en línea considera que el principal reto logístico que enfrenta es el alto costo de envío. 

También te puede interesar:  Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

En contraste, Cruz expuso el exitoso caso de La Bici, una tienda especializada en la producción y venta de bicicletas de todo tipo, donde, además de tener presencia a nivel nacional, por medio de una red de 30 puntos de venta propios y con un gran número de distribuidores en el país; ha logrado alcanzar un modelo de negocio a través del e-commerce en el que los envíos a todo México, son gratis, pese al tamaño que implica una bicicleta. 

Además, dijo, la firma mantiene un compromiso absoluto con sus promesas de venta, entre ellas la de que el artículo llegue ensamblado.  

Esta exitosa tienda es 100% mexicana y cuenta con una capacidad de producción de más de 100 mil unidades al año, posicionándose como una de las empresas más importantes del ramo en el país.  

Comentarios