Jóvenes violan recomendaciones y suben al Popocatépetl en plena alerta

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Fue a través de la cuenta de WebCams México que se dio a conocer el video que tomó un grupo de jóvenes desde la cima del volcán más activo de México, el Popocatépetl.

Trascendió que fueron tres hombres quienes se arriesgaron y subieron a una altura prohibida por las autoridades, debido al grave riesgo que se corre al acercarse a cierto nivel a un volcán con la actividad del Popo.

De acuerdo con la Cenapred, el Popocatépetl, en las últimas 24 horas produjo 175 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

También te puede interesar:  El presupuesto económico 2019 de López Obrador

En el video se puede ver el cráter y una gran cantidad de humo blanco salir del volcán ubicado en el centro del país.

Webcams hace la aclaración sobre la imprudencia de los jóvenes: “Recordemos que por seguridad, las autoridades mantienen un radio de restricción de 12 kilómetros. ¿Qué opinas de esta imprudencia?”.

Comentarios