Integrantes de fideicomiso se deslindan de Morena

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Aunque afirmaron ser miembros de Morena, los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Por los Demás, se deslindaron del partido en la operación y manejo de los recursos para ayudar a los damnificados por los sismos.

También te puede interesar:  Muertes por COVID-19 en México superan las 14,600

“Somos morenitas, no nos avergonzamos y Obrador es nuestro dirigente, somos algo distinto al partido y nunca pensamos en aclarar que somos una instancia aparte ya que no imaginamos que existiera una acusación cómo está”, dijo Pedro Miguel, administrador del fideicomiso.

También te puede interesar:  Marcha digital por la vida

En conferencia de prensa, Pedro Miguel, acompañado por Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez y Bertha Maldonado, cuestionó la decisión del INE de multar a Morena con 197 millones de pesos por utilizar el fideicomiso como una forma de financiamiento paralelo, debido a que dijeron que se trató de un instrumento privado para ayudar a los damnificados.

También te puede interesar:  Captan momento en que una bala perdida mata a niño en Puebla

“El hecho de que Morena y el fideicomiso sean la misma cosa es absurdo. El INE no tiene un documento de que avale que sea lo mismo, éste es independiente de Morena”, aseguró Pedro Miguel.

También te puede interesar:  AMLO pospondría reforma energética hasta 2021

Agregó que desde el principio el fideicomiso se constituyó como un ente separado de Morena para no violar ninguna normatividad electoral, pues aseguró que el INE no puede prohibirles ser solidarios.

“Como no puede prohibirse la solidaridad, nos separamos jurídicamente de Morena para crear un fideicomiso que sí pudiera hacerlo en tiempos de campaña y en cualquier otro tiempo, porque un fideicomiso no tiene candidatos”, aseguró.

También te puede interesar:  AMLO y Bachelet firman convenio de DDHH para la Guardia Nacional

Pedro Miguel explicó que luego de que el INE les indicó que Morena «no podía donar porque no estaba permitido», buscaron hacer un fideicomiso privado, con aportaciones de legisladores, alcaldes y militantes, por lo que “no hubo simulación de algún tipo”.

También te puede interesar:  "El Tigre no tiene miedo y ya despertamos", el nuevo spot del PES

Aclaró que se trata de un fideicomiso que cuenta con toda la documentación de las donaciones que recibieron y que al momento han reunido 85 millones 793 mil 509 pesos.  También presentó más de 50 cajas con documentación de los 27 mil 288 apoyos de dos mil 400 pesos entregados hasta el momento en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos.

También te puede interesar:  Tamalero muere tras ser detenido en Celaya

El administrador del fideicomiso dijo que no se trata de un esquema para la compra del voto, sino de un acto de solidaridad desinteresada, pues “allí no hay compra de votos, a nadie se le pidió militancia ni que votara por nadie, el único requisito para recibirlo era ser damnificado”.

En cuanto a la aportación de Andrés Manuel López Obrador al fideicomiso, Pedro Miguel explicó que fue a través de la cuenta de su esposa, Beatriz Gutiérrez, que se hizo el depósito y hay documentos que lo respaldan, ya que él no tiene una cuenta en el banco.

También te puede interesar:  El menú de la comida de AMLO con líderes mundiales

Con información de Milenio

Comentarios