Integrantes de fideicomiso se deslindan de Morena

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Aunque afirmaron ser miembros de Morena, los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Por los Demás, se deslindaron del partido en la operación y manejo de los recursos para ayudar a los damnificados por los sismos.

También te puede interesar:  AMLO ajusta gira en el norte por coronavirus

“Somos morenitas, no nos avergonzamos y Obrador es nuestro dirigente, somos algo distinto al partido y nunca pensamos en aclarar que somos una instancia aparte ya que no imaginamos que existiera una acusación cómo está”, dijo Pedro Miguel, administrador del fideicomiso.

También te puede interesar:  España autoriza extradición de Ancira

En conferencia de prensa, Pedro Miguel, acompañado por Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez y Bertha Maldonado, cuestionó la decisión del INE de multar a Morena con 197 millones de pesos por utilizar el fideicomiso como una forma de financiamiento paralelo, debido a que dijeron que se trató de un instrumento privado para ayudar a los damnificados.

También te puede interesar:  Aerolínea mexicana ofrece 20% de descuento en viajes a Corea como agradecimiento

“El hecho de que Morena y el fideicomiso sean la misma cosa es absurdo. El INE no tiene un documento de que avale que sea lo mismo, éste es independiente de Morena”, aseguró Pedro Miguel.

También te puede interesar:  ¡Tómala! Gasolina PREMIUM alcanza ya casi los 21 pesos en algunas zonas del país

Agregó que desde el principio el fideicomiso se constituyó como un ente separado de Morena para no violar ninguna normatividad electoral, pues aseguró que el INE no puede prohibirles ser solidarios.

“Como no puede prohibirse la solidaridad, nos separamos jurídicamente de Morena para crear un fideicomiso que sí pudiera hacerlo en tiempos de campaña y en cualquier otro tiempo, porque un fideicomiso no tiene candidatos”, aseguró.

También te puede interesar:  Las más graves declaraciones de AMLO en relación a los pobres

Pedro Miguel explicó que luego de que el INE les indicó que Morena «no podía donar porque no estaba permitido», buscaron hacer un fideicomiso privado, con aportaciones de legisladores, alcaldes y militantes, por lo que “no hubo simulación de algún tipo”.

También te puede interesar:  Revelan impresionante video de la autopsia de Luis Donaldo Colosio (IMÁGENES FUERTES)

Aclaró que se trata de un fideicomiso que cuenta con toda la documentación de las donaciones que recibieron y que al momento han reunido 85 millones 793 mil 509 pesos.  También presentó más de 50 cajas con documentación de los 27 mil 288 apoyos de dos mil 400 pesos entregados hasta el momento en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos.

También te puede interesar:  Tenemos un plan B por amparos en contra de Santa Lucía: AMLO

El administrador del fideicomiso dijo que no se trata de un esquema para la compra del voto, sino de un acto de solidaridad desinteresada, pues “allí no hay compra de votos, a nadie se le pidió militancia ni que votara por nadie, el único requisito para recibirlo era ser damnificado”.

En cuanto a la aportación de Andrés Manuel López Obrador al fideicomiso, Pedro Miguel explicó que fue a través de la cuenta de su esposa, Beatriz Gutiérrez, que se hizo el depósito y hay documentos que lo respaldan, ya que él no tiene una cuenta en el banco.

También te puede interesar:  ¡No es broma! Luisito Comunica en la lista para ser gobernador de Puebla

Con información de Milenio

Comentarios