Integrantes de fideicomiso se deslindan de Morena

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Aunque afirmaron ser miembros de Morena, los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Por los Demás, se deslindaron del partido en la operación y manejo de los recursos para ayudar a los damnificados por los sismos.

También te puede interesar:  Estamos en la semana más complicada por COVID-19: AMLO

“Somos morenitas, no nos avergonzamos y Obrador es nuestro dirigente, somos algo distinto al partido y nunca pensamos en aclarar que somos una instancia aparte ya que no imaginamos que existiera una acusación cómo está”, dijo Pedro Miguel, administrador del fideicomiso.

También te puede interesar:  Detectan lavado de 10 mil millones de pesos derivados del huachicoleo

En conferencia de prensa, Pedro Miguel, acompañado por Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez y Bertha Maldonado, cuestionó la decisión del INE de multar a Morena con 197 millones de pesos por utilizar el fideicomiso como una forma de financiamiento paralelo, debido a que dijeron que se trató de un instrumento privado para ayudar a los damnificados.

También te puede interesar:  México desmiente participación en detención de "El Mayo" Zambada

“El hecho de que Morena y el fideicomiso sean la misma cosa es absurdo. El INE no tiene un documento de que avale que sea lo mismo, éste es independiente de Morena”, aseguró Pedro Miguel.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar inspira en evento que celebra el liderazgo femenino

Agregó que desde el principio el fideicomiso se constituyó como un ente separado de Morena para no violar ninguna normatividad electoral, pues aseguró que el INE no puede prohibirles ser solidarios.

“Como no puede prohibirse la solidaridad, nos separamos jurídicamente de Morena para crear un fideicomiso que sí pudiera hacerlo en tiempos de campaña y en cualquier otro tiempo, porque un fideicomiso no tiene candidatos”, aseguró.

También te puede interesar:  SFP inhabilita e impone multa a empresa de hijo de Bartlett

Pedro Miguel explicó que luego de que el INE les indicó que Morena «no podía donar porque no estaba permitido», buscaron hacer un fideicomiso privado, con aportaciones de legisladores, alcaldes y militantes, por lo que “no hubo simulación de algún tipo”.

También te puede interesar:  INE suspende spot del PRI por incluir imagen de Virgen de Guadalupe

Aclaró que se trata de un fideicomiso que cuenta con toda la documentación de las donaciones que recibieron y que al momento han reunido 85 millones 793 mil 509 pesos.  También presentó más de 50 cajas con documentación de los 27 mil 288 apoyos de dos mil 400 pesos entregados hasta el momento en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos.

También te puede interesar:  AMLO dice que creará instituto "Robin Hood" para devolver lo robado a los mexicanos

El administrador del fideicomiso dijo que no se trata de un esquema para la compra del voto, sino de un acto de solidaridad desinteresada, pues “allí no hay compra de votos, a nadie se le pidió militancia ni que votara por nadie, el único requisito para recibirlo era ser damnificado”.

En cuanto a la aportación de Andrés Manuel López Obrador al fideicomiso, Pedro Miguel explicó que fue a través de la cuenta de su esposa, Beatriz Gutiérrez, que se hizo el depósito y hay documentos que lo respaldan, ya que él no tiene una cuenta en el banco.

También te puede interesar:  El día en que tienen que revisar más de 120 mil firmas, así luce el INE a las 9 de la mañana

Con información de Milenio

Comentarios