Integrantes de fideicomiso se deslindan de Morena

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Aunque afirmaron ser miembros de Morena, los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Por los Demás, se deslindaron del partido en la operación y manejo de los recursos para ayudar a los damnificados por los sismos.

También te puede interesar:  "Morena es un fenómeno mundial": AMLO

“Somos morenitas, no nos avergonzamos y Obrador es nuestro dirigente, somos algo distinto al partido y nunca pensamos en aclarar que somos una instancia aparte ya que no imaginamos que existiera una acusación cómo está”, dijo Pedro Miguel, administrador del fideicomiso.

También te puede interesar:  El 26 de febrero se marchará por la democracia

En conferencia de prensa, Pedro Miguel, acompañado por Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez y Bertha Maldonado, cuestionó la decisión del INE de multar a Morena con 197 millones de pesos por utilizar el fideicomiso como una forma de financiamiento paralelo, debido a que dijeron que se trató de un instrumento privado para ayudar a los damnificados.

También te puede interesar:  Más integrantes de la caravana migrante se juntan en frontera Guatemala-México

“El hecho de que Morena y el fideicomiso sean la misma cosa es absurdo. El INE no tiene un documento de que avale que sea lo mismo, éste es independiente de Morena”, aseguró Pedro Miguel.

También te puede interesar:  Sedena captura a presunto jefe del CJNG

Agregó que desde el principio el fideicomiso se constituyó como un ente separado de Morena para no violar ninguna normatividad electoral, pues aseguró que el INE no puede prohibirles ser solidarios.

“Como no puede prohibirse la solidaridad, nos separamos jurídicamente de Morena para crear un fideicomiso que sí pudiera hacerlo en tiempos de campaña y en cualquier otro tiempo, porque un fideicomiso no tiene candidatos”, aseguró.

También te puede interesar:  Diputados avalan reelección de legisladores

Pedro Miguel explicó que luego de que el INE les indicó que Morena «no podía donar porque no estaba permitido», buscaron hacer un fideicomiso privado, con aportaciones de legisladores, alcaldes y militantes, por lo que “no hubo simulación de algún tipo”.

También te puede interesar:  AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

Aclaró que se trata de un fideicomiso que cuenta con toda la documentación de las donaciones que recibieron y que al momento han reunido 85 millones 793 mil 509 pesos.  También presentó más de 50 cajas con documentación de los 27 mil 288 apoyos de dos mil 400 pesos entregados hasta el momento en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos.

También te puede interesar:  AMLO declina ir a la cumbre del G-20

El administrador del fideicomiso dijo que no se trata de un esquema para la compra del voto, sino de un acto de solidaridad desinteresada, pues “allí no hay compra de votos, a nadie se le pidió militancia ni que votara por nadie, el único requisito para recibirlo era ser damnificado”.

En cuanto a la aportación de Andrés Manuel López Obrador al fideicomiso, Pedro Miguel explicó que fue a través de la cuenta de su esposa, Beatriz Gutiérrez, que se hizo el depósito y hay documentos que lo respaldan, ya que él no tiene una cuenta en el banco.

También te puede interesar:  A un año del 19-S: Las imágenes más estremecedoras del sismo

Con información de Milenio

Comentarios