Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El huracán Milton ha intensificado su fuerza hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, generando alerta máxima en las zonas costeras del sureste mexicano. Este lunes 7 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que el ciclón mantiene vientos de hasta 250 km/h y se espera que siga con esta intensidad en su trayectoria hacia el Golfo de México.

A las 10:00 horas, el centro del huracán se encontraba a 165 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 210 km de Progreso, según datos proporcionados por la Conagua. Las autoridades locales han advertido sobre las severas condiciones climáticas que afectarán principalmente a Campeche y Yucatán, donde se pronostican lluvias torrenciales de entre 150 a 250 mm y oleaje que podría alcanzar entre 5 y 7 metros de altura.

Medidas preventivas y suspensión de clases

Ante la cercanía y peligro del fenómeno, la Secretaría de Educación en Campeche (SeducCam) ha suspendido las clases hasta nuevo aviso. Las autoridades estatales y federales han instado a la población a extremar precauciones, especialmente en áreas costeras, debido al alto riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, y la posible formación de trombas marinas.

También te puede interesar:  Concierto "Con Alma", el artivismo en su máximo esplendor

Áreas bajo vigilancia y estados afectados

La Conagua emitió alertas que abarcan desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, mientras que las zonas en riesgo por tormentas tropicales incluyen desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además de Campeche y Yucatán, otros estados afectados por las intensas lluvias de Milton incluyen Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, y con menor impacto, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

Trayectoria prevista de Milton

  • Lunes 7 de octubre: Milton alcanza la categoría 5.
  • Martes 8 de octubre: Se debilita a categoría 4.
  • Miércoles 9 de octubre: Se degrada a categoría 3.
  • Jueves 10 de octubre: Se prevé que descienda a categoría 1 al tocar tierra.
  • Viernes 11 de octubre: Se convierte en ciclón post-tropical.
También te puede interesar:  Karime Macías reacciona tras luz verde a su extradición

Se espera que el huracán Milton continúe su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos, mientras pierde intensidad en los próximos días. Sin embargo, el impacto en la península de Yucatán y el sur del país seguirá siendo devastador en términos de lluvias y vientos.

Comentarios