Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El huracán Milton ha intensificado su fuerza hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, generando alerta máxima en las zonas costeras del sureste mexicano. Este lunes 7 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que el ciclón mantiene vientos de hasta 250 km/h y se espera que siga con esta intensidad en su trayectoria hacia el Golfo de México.

A las 10:00 horas, el centro del huracán se encontraba a 165 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 210 km de Progreso, según datos proporcionados por la Conagua. Las autoridades locales han advertido sobre las severas condiciones climáticas que afectarán principalmente a Campeche y Yucatán, donde se pronostican lluvias torrenciales de entre 150 a 250 mm y oleaje que podría alcanzar entre 5 y 7 metros de altura.

Medidas preventivas y suspensión de clases

Ante la cercanía y peligro del fenómeno, la Secretaría de Educación en Campeche (SeducCam) ha suspendido las clases hasta nuevo aviso. Las autoridades estatales y federales han instado a la población a extremar precauciones, especialmente en áreas costeras, debido al alto riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, y la posible formación de trombas marinas.

También te puede interesar:  ¿Nuevo grupo armado en Michoacán?...Se llama IRIS y dicen que irán contra criminales

Áreas bajo vigilancia y estados afectados

La Conagua emitió alertas que abarcan desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, mientras que las zonas en riesgo por tormentas tropicales incluyen desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además de Campeche y Yucatán, otros estados afectados por las intensas lluvias de Milton incluyen Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, y con menor impacto, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

Trayectoria prevista de Milton

  • Lunes 7 de octubre: Milton alcanza la categoría 5.
  • Martes 8 de octubre: Se debilita a categoría 4.
  • Miércoles 9 de octubre: Se degrada a categoría 3.
  • Jueves 10 de octubre: Se prevé que descienda a categoría 1 al tocar tierra.
  • Viernes 11 de octubre: Se convierte en ciclón post-tropical.
También te puede interesar:  Hallan fósil de caracol prehistórico en cenote

Se espera que el huracán Milton continúe su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos, mientras pierde intensidad en los próximos días. Sin embargo, el impacto en la península de Yucatán y el sur del país seguirá siendo devastador en términos de lluvias y vientos.

Comentarios