Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

El huracán Milton ha intensificado su fuerza hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, generando alerta máxima en las zonas costeras del sureste mexicano. Este lunes 7 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que el ciclón mantiene vientos de hasta 250 km/h y se espera que siga con esta intensidad en su trayectoria hacia el Golfo de México.

A las 10:00 horas, el centro del huracán se encontraba a 165 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 210 km de Progreso, según datos proporcionados por la Conagua. Las autoridades locales han advertido sobre las severas condiciones climáticas que afectarán principalmente a Campeche y Yucatán, donde se pronostican lluvias torrenciales de entre 150 a 250 mm y oleaje que podría alcanzar entre 5 y 7 metros de altura.

Medidas preventivas y suspensión de clases

Ante la cercanía y peligro del fenómeno, la Secretaría de Educación en Campeche (SeducCam) ha suspendido las clases hasta nuevo aviso. Las autoridades estatales y federales han instado a la población a extremar precauciones, especialmente en áreas costeras, debido al alto riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, y la posible formación de trombas marinas.

También te puede interesar:  Yucatán y Quintana Roo en alerta por "Nate"

Áreas bajo vigilancia y estados afectados

La Conagua emitió alertas que abarcan desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, mientras que las zonas en riesgo por tormentas tropicales incluyen desde Cancún hasta Cabo Catoche. Además de Campeche y Yucatán, otros estados afectados por las intensas lluvias de Milton incluyen Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, y con menor impacto, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

Trayectoria prevista de Milton

  • Lunes 7 de octubre: Milton alcanza la categoría 5.
  • Martes 8 de octubre: Se debilita a categoría 4.
  • Miércoles 9 de octubre: Se degrada a categoría 3.
  • Jueves 10 de octubre: Se prevé que descienda a categoría 1 al tocar tierra.
  • Viernes 11 de octubre: Se convierte en ciclón post-tropical.
También te puede interesar:  La presunta renuncia de Samuel García a MC

Se espera que el huracán Milton continúe su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos, mientras pierde intensidad en los próximos días. Sin embargo, el impacto en la península de Yucatán y el sur del país seguirá siendo devastador en términos de lluvias y vientos.

Comentarios