Conmemoraciones globales por el aniversario del ataque de Hamás a Israel

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Este lunes 7 de octubre se cumple un año del devastador ataque perpetrado por el movimiento islamista Hamás en Israel, el cual marcó el inicio de la actual guerra en la Franja de Gaza. En Israel y en diversas ciudades del mundo, se llevaron a cabo vigilias y manifestaciones en honor a las víctimas y para exigir el retorno de los rehenes que aún permanecen en cautiverio en Gaza.

El ataque, considerado como uno de los más mortíferos en la historia reciente de Israel, dejó un saldo de 1.205 personas fallecidas, en su mayoría civiles, y 251 secuestrados, de los cuales 101 continúan retenidos, según cifras del Ejército israelí.

Vigilias y misiles en Israel

Las conmemoraciones en Israel comenzaron en Reim, lugar donde tuvo lugar el festival de música Nova, uno de los puntos más afectados por el ataque, que cobró la vida de 370 personas. A las 6:29 am, se guardó un minuto de silencio en el sitio, mientras que el presidente israelí, Isaac Herzog, hizo un llamado a la comunidad internacional a «apoyar a Israel» en su búsqueda de paz.

También te puede interesar:  Criminales huían tras asaltar a un joven y chocan contra una patrulla

Sin embargo, durante las ceremonias, cuatro misiles fueron lanzados desde Gaza, tres de los cuales fueron interceptados, mientras que uno cayó en una zona despoblada. Hamás reivindicó estos disparos.

Reacciones y conmemoraciones internacionales

En diversas ciudades del mundo, como Sídney, Berlín, Buenos Aires y Nueva York, se realizaron manifestaciones en apoyo a las víctimas del ataque y para pedir el cese de las hostilidades en la región.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su solidaridad con Israel, afirmando que «el dolor sigue igual de vivo un año después». Al mismo tiempo, Alemania y Bélgica hicieron llamados a un alto el fuego para detener la violencia y asegurar la liberación de los rehenes.

Por otro lado, el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, defendió que España no es un paraíso para el odio, en respuesta a las críticas de Israel por las recientes protestas propalestinas.

También te puede interesar:  Egipto rechaza abrir corredor humanitario para refugiados palestinos por temor a inestabilidad

Escalada del conflicto

El ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó una ofensiva militar por parte de Israel contra Hamás en Gaza. Desde entonces, al menos 41,870 palestinos han fallecido, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza. Paralelamente, el conflicto se ha extendido a Líbano, donde el grupo Hezbolá abrió un frente adicional en apoyo a Hamás, resultando en la muerte de más de 2,000 personas y el desplazamiento de 1,2 millones de personas en ese país.

Pese a los múltiples intentos de la comunidad internacional por establecer un alto al fuego, las hostilidades continúan, con devastadores efectos tanto en Israel como en los territorios palestinos.

Comentarios