Huracán Beryl amenaza Quintana Roo: medidas preventivas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán Beryl, de categoría 4, se prevé que toque tierra la noche del jueves 4 de julio o la madrugada del 5 de julio, entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez destacó que, hasta el momento, el meteoro no representa un riesgo inmediato para la población, ya que se encuentra a más de 1,400 kilómetros de la costa en el mar Caribe.

Velázquez anunció que se esperan lluvias intensas y fuertes rachas de viento a partir del jueves. Por esta razón, el Comité de Protección Civil de Quintana Roo fue instalado este martes para coordinar las acciones necesarias ante la emergencia. Entre las medidas preventivas, se acordó suspender las clases los días jueves 4 y viernes 5 de julio en todo el estado.

Quintana Roo cuenta con 112 refugios temporales listos para albergar a más de 20,000 personas. Se han realizado recorridos conjuntos en las zonas de riesgo, y hoy se instalará un puesto de comando en el municipio de Tulum para coordinar la toma de decisiones y el apoyo a la población y las comunidades cercanas.

También te puede interesar:  México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

Además, más de 8,000 elementos de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría Marina, Guardia Nacional, policía estatal, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Protección Civil, ya están en Quintana Roo para atender cualquier contingencia que surja debido al huracán.

Después de pasar por Quintana Roo y Yucatán, se espera que Beryl tenga un segundo ingreso al territorio mexicano por los estados de Veracruz y Tamaulipas entre la noche del 7 de julio y la madrugada del 8 de julio. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la trayectoria del huracán para ajustar las medidas de emergencia según sea necesario.

También te puede interesar:  Borge se hospedaba en hotel de Trump en Panamá

La pronta respuesta y las medidas preventivas implementadas por las autoridades de Protección Civil y otras instituciones son cruciales para minimizar los posibles impactos del huracán Beryl. La población de Quintana Roo debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para garantizar su seguridad durante el paso del meteoro.

Este esfuerzo coordinado entre las distintas entidades demuestra la importancia de la preparación y la colaboración en momentos de crisis, asegurando que se tomen todas las precauciones necesarias para proteger a la comunidad.

Comentarios