Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de energía, mientras una creciente polémica por el cambio de reglas en el sector eléctrico ha puesto en alerta a los inversionistas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo la noche del jueves que las nuevas tarifas serán aplicadas a las empresas con contratos firmados con la CFE antes de una profunda reforma energética realizada entre 2013/14.

Esto incluye a todas las empresas que utilicen la red de transmisión, sean renovables o no, dijo la CRE en un comunicado y añadió que el cambio en las tarifas responde a una solicitud de la CFE de marzo del 2019.

También te puede interesar:  Los tres poderes tienen a Jaime en la cárcel: Adalina Dávalos

«Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio», dijo la CRE en un comunicado. Esto «provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico», añadió.

La CRE no dio detalles sobre nuevos cobros.

Sin embargo, el CCE, una de las agrupaciones empresariales más importantes del país, estimó que el alza sería entre cinco y 10 veces sobre la tarifa actual y afectaría a un centenar de empresas, aunque reconoció que no han recibido detalles de lo aprobado por la CRE.

También te puede interesar:  Muere la escritora Dolores Castro

«Es un nuevo paso en el camino hacia inhibir la competencia y poner barreras arbitrarias y violar los derechos de la iniciativa privada», dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, en una conferencia de prensa virtual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien favorece una mayor participación del Estado en el sector energético, ha dicho que algunos contratos firmados por gobiernos anteriores son abusivos y van en contra de los intereses de los mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios