Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de energía, mientras una creciente polémica por el cambio de reglas en el sector eléctrico ha puesto en alerta a los inversionistas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo la noche del jueves que las nuevas tarifas serán aplicadas a las empresas con contratos firmados con la CFE antes de una profunda reforma energética realizada entre 2013/14.

Esto incluye a todas las empresas que utilicen la red de transmisión, sean renovables o no, dijo la CRE en un comunicado y añadió que el cambio en las tarifas responde a una solicitud de la CFE de marzo del 2019.

También te puede interesar:  Consulta sobre juicio expresidentes sería junto con elecciones: AMLO

«Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio», dijo la CRE en un comunicado. Esto «provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico», añadió.

La CRE no dio detalles sobre nuevos cobros.

Sin embargo, el CCE, una de las agrupaciones empresariales más importantes del país, estimó que el alza sería entre cinco y 10 veces sobre la tarifa actual y afectaría a un centenar de empresas, aunque reconoció que no han recibido detalles de lo aprobado por la CRE.

También te puede interesar:  México reporta 110,026 casos de COVID-19

«Es un nuevo paso en el camino hacia inhibir la competencia y poner barreras arbitrarias y violar los derechos de la iniciativa privada», dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, en una conferencia de prensa virtual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien favorece una mayor participación del Estado en el sector energético, ha dicho que algunos contratos firmados por gobiernos anteriores son abusivos y van en contra de los intereses de los mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios