Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de energía, mientras una creciente polémica por el cambio de reglas en el sector eléctrico ha puesto en alerta a los inversionistas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo la noche del jueves que las nuevas tarifas serán aplicadas a las empresas con contratos firmados con la CFE antes de una profunda reforma energética realizada entre 2013/14.

Esto incluye a todas las empresas que utilicen la red de transmisión, sean renovables o no, dijo la CRE en un comunicado y añadió que el cambio en las tarifas responde a una solicitud de la CFE de marzo del 2019.

También te puede interesar:  Ordené liberar a Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo': AMLO

«Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio», dijo la CRE en un comunicado. Esto «provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico», añadió.

La CRE no dio detalles sobre nuevos cobros.

Sin embargo, el CCE, una de las agrupaciones empresariales más importantes del país, estimó que el alza sería entre cinco y 10 veces sobre la tarifa actual y afectaría a un centenar de empresas, aunque reconoció que no han recibido detalles de lo aprobado por la CRE.

También te puede interesar:  Comienza entrega de créditos a empresas que no despidieron

«Es un nuevo paso en el camino hacia inhibir la competencia y poner barreras arbitrarias y violar los derechos de la iniciativa privada», dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, en una conferencia de prensa virtual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien favorece una mayor participación del Estado en el sector energético, ha dicho que algunos contratos firmados por gobiernos anteriores son abusivos y van en contra de los intereses de los mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios