Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de energía, mientras una creciente polémica por el cambio de reglas en el sector eléctrico ha puesto en alerta a los inversionistas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo la noche del jueves que las nuevas tarifas serán aplicadas a las empresas con contratos firmados con la CFE antes de una profunda reforma energética realizada entre 2013/14.

Esto incluye a todas las empresas que utilicen la red de transmisión, sean renovables o no, dijo la CRE en un comunicado y añadió que el cambio en las tarifas responde a una solicitud de la CFE de marzo del 2019.

También te puede interesar:  Pemex coloca 1,500 mln dlr en nuevo bono a cinco años: fuente

«Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio», dijo la CRE en un comunicado. Esto «provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico», añadió.

La CRE no dio detalles sobre nuevos cobros.

Sin embargo, el CCE, una de las agrupaciones empresariales más importantes del país, estimó que el alza sería entre cinco y 10 veces sobre la tarifa actual y afectaría a un centenar de empresas, aunque reconoció que no han recibido detalles de lo aprobado por la CRE.

También te puede interesar:  Tras 64 años, México presidirá la Junta de Gobernadores del FMI y BM

«Es un nuevo paso en el camino hacia inhibir la competencia y poner barreras arbitrarias y violar los derechos de la iniciativa privada», dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, en una conferencia de prensa virtual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien favorece una mayor participación del Estado en el sector energético, ha dicho que algunos contratos firmados por gobiernos anteriores son abusivos y van en contra de los intereses de los mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios