Harper’s Bazaar responde a las acusaciones de homofobia

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los últimos días, la editora en jefe de la revista Harper’s Bazaar México, Lucía Alarcón, fue señalada por haberse pronunciado a favor de las terapias de conversión o Ecosig (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género), por medio de publicaciones en sus redes sociales.

La polémica surge a raíz de la lucha que existe en contra de este tipo de prácticas que, desde el 2012, la Organización Panamericana de la Salud ha calificado como amenazas para la salud y el bienestar de las personas, pues carecen de justificación médica y parten de que cualquier orientación no heterosexual es una enfermedad. Además, desde el año pasado son castigadas en Ciudad de México (CDMX), luego de que el Congreso de la capital aprobó la reforma del artículo 206 bis al código Penal local.

De acuerdo con ‘Nada que curar, guía de referencia para profesionales de la salud mental en el combate a los ECOSIG‘, «los ECOSIG para menores de edad, adolescentes o personas adultas son parte del rechazo social a las identidades LGBT».



Este lunes, Harper’s Bazaar US se pronunció al respecto sobre el caso. «Nos ha llamado la atención que se han compartido opiniones discriminatorias y perjudiciales desde una cuenta personal que está asociada con Harper’s Bazaar México. Esto es inaceptable y estamos abordando activamente este asunto con el editor. Condenamos enérgicamente el odio, la homofobia, la discriminación y el racismo. Apoyamos a las personas y comunidades LGBTQ + y abrazamos y promovemos una cultura diversa, inquisitiva y equitativa para todos», dijo la firma, desde sus redes sociales.

Por su parte, la editorial mexicana sostuvo que se encuentran «haciendo una investigación al respecto». Además, en su mensaje agregó que son creyentes de «la pluralidad, la diversidad y la tolerancia», por lo que y trabajaran junto con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) para capacitar a su personal en materia de no discriminación y derechos humanos.

También te puede interesar:  Asesinan a periodista mexicana

Mientras tanto, Alarcón ofreció una «sincera disculpa» a quienes ofendió «producto de una visión segada» e informó que participara de la investigación anunciada y aceptará las medidas que sean tomadas por parte de la editorial.

También te puede interesar:  Intentan rematar a paciente del IMSS en Culiacán
Comentarios