Harper’s Bazaar responde a las acusaciones de homofobia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los últimos días, la editora en jefe de la revista Harper’s Bazaar México, Lucía Alarcón, fue señalada por haberse pronunciado a favor de las terapias de conversión o Ecosig (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género), por medio de publicaciones en sus redes sociales.

La polémica surge a raíz de la lucha que existe en contra de este tipo de prácticas que, desde el 2012, la Organización Panamericana de la Salud ha calificado como amenazas para la salud y el bienestar de las personas, pues carecen de justificación médica y parten de que cualquier orientación no heterosexual es una enfermedad. Además, desde el año pasado son castigadas en Ciudad de México (CDMX), luego de que el Congreso de la capital aprobó la reforma del artículo 206 bis al código Penal local.

De acuerdo con ‘Nada que curar, guía de referencia para profesionales de la salud mental en el combate a los ECOSIG‘, «los ECOSIG para menores de edad, adolescentes o personas adultas son parte del rechazo social a las identidades LGBT».



Este lunes, Harper’s Bazaar US se pronunció al respecto sobre el caso. «Nos ha llamado la atención que se han compartido opiniones discriminatorias y perjudiciales desde una cuenta personal que está asociada con Harper’s Bazaar México. Esto es inaceptable y estamos abordando activamente este asunto con el editor. Condenamos enérgicamente el odio, la homofobia, la discriminación y el racismo. Apoyamos a las personas y comunidades LGBTQ + y abrazamos y promovemos una cultura diversa, inquisitiva y equitativa para todos», dijo la firma, desde sus redes sociales.

Por su parte, la editorial mexicana sostuvo que se encuentran «haciendo una investigación al respecto». Además, en su mensaje agregó que son creyentes de «la pluralidad, la diversidad y la tolerancia», por lo que y trabajaran junto con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) para capacitar a su personal en materia de no discriminación y derechos humanos.

También te puede interesar:  La defensa de AMLO hacia López-Gatell

Mientras tanto, Alarcón ofreció una «sincera disculpa» a quienes ofendió «producto de una visión segada» e informó que participara de la investigación anunciada y aceptará las medidas que sean tomadas por parte de la editorial.

También te puede interesar:  Suman cuatro implicados en el homicidio de Norberto Ronquillo
Comentarios