Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judicial tiene presuntos vínculos con los criminales que asesinaron a sus hijos en 2020. La acusación ha generado una fuerte indignación y llamado a la acción por parte de la sociedad civil y organismos de derechos humanos.

Una lucha por justicia

Ávalos ha exigido a las autoridades que impidan el nombramiento del aspirante y garanticen un proceso transparente y justo. Su denuncia apunta a que esta persona, seleccionada por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, podría utilizar su cargo para liberar a los responsables del crimen que enlutó a su familia.

También te puede interesar:  Muere uno de los Cardencheros de Sapioriz, Don Antonio Valles

Antecedentes del caso

En 2020, los hijos de Rosalinda Ávalos fueron brutalmente asesinados, un crimen que conmocionó al estado y que, según la exagente, sigue impune. Ahora, teme que la impartición de justicia se vea comprometida si el señalado logra acceder a un puesto clave dentro del sistema judicial.

Exigencias y reacción pública

El caso ha despertado un amplio rechazo en redes sociales y sectores de la sociedad, quienes piden que se investigue a fondo la denuncia de Ávalos y se evite cualquier acto de impunidad. Organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado transparencia en el proceso de selección de jueces y un compromiso real con la justicia.

También te puede interesar:  Conacyt dará beca de 3 mil pesos a madres solteras que cursen estudios superiores

El llamado de Rosalinda Ávalos pone en el centro del debate la urgencia de reforzar los filtros en la designación de jueces, garantizando que quienes accedan a estos cargos sean personas íntegras y comprometidas con el estado de derecho.

Comentarios