Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judicial tiene presuntos vínculos con los criminales que asesinaron a sus hijos en 2020. La acusación ha generado una fuerte indignación y llamado a la acción por parte de la sociedad civil y organismos de derechos humanos.

Una lucha por justicia

Ávalos ha exigido a las autoridades que impidan el nombramiento del aspirante y garanticen un proceso transparente y justo. Su denuncia apunta a que esta persona, seleccionada por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, podría utilizar su cargo para liberar a los responsables del crimen que enlutó a su familia.

También te puede interesar:  La petición de la asociación manufacturera de EU para AMLO

Antecedentes del caso

En 2020, los hijos de Rosalinda Ávalos fueron brutalmente asesinados, un crimen que conmocionó al estado y que, según la exagente, sigue impune. Ahora, teme que la impartición de justicia se vea comprometida si el señalado logra acceder a un puesto clave dentro del sistema judicial.

Exigencias y reacción pública

El caso ha despertado un amplio rechazo en redes sociales y sectores de la sociedad, quienes piden que se investigue a fondo la denuncia de Ávalos y se evite cualquier acto de impunidad. Organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado transparencia en el proceso de selección de jueces y un compromiso real con la justicia.

También te puede interesar:  En San Luis Potosí hay tanto bache que los ciclistas los usan… ¡Para jugar golf!

El llamado de Rosalinda Ávalos pone en el centro del debate la urgencia de reforzar los filtros en la designación de jueces, garantizando que quienes accedan a estos cargos sean personas íntegras y comprometidas con el estado de derecho.

Comentarios