Familia china retenida en el AICM: denuncian condiciones inhumanas

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que una familia originaria de China, integrada por una madre y tres niños de 7, 9 y 11 años, permanece retenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de contar con visa y una orden judicial que exige su liberación inmediata.

Mandato ignorado por el INM

Desde su llegada el pasado 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó la entrada de la familia, argumentando que «no cumplen con los requisitos», sin ofrecer detalles. Ante esta decisión, el Imumi promovió un amparo, obteniendo una suspensión de la deportación ese mismo día. Sin embargo, a más de una semana, el INM se niega a liberar a la familia, incluso desafiando el apercibimiento de multa dictado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

También te puede interesar:  Menor debe permanecer fines de semana con su padre, acusado de violación

Condiciones alarmantes

Según el Imumi, la familia permanece en un espacio reducido bajo vigilancia constante, con colchonetas sucias, aire acondicionado excesivamente frío y comida rápida proporcionada por la aerolínea. Esta situación afecta gravemente a los menores, contraviniendo la prohibición vigente desde 2020 sobre la detención de niñas, niños y adolescentes en México.

Intervenciones y antecedentes

El caso ya ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Imumi recordó otro caso similar ocurrido en 2021, cuando el INM retuvo a una familia afgana solicitante de protección internacional, incluyendo a una mujer embarazada, antes de deportarlos.

También te puede interesar:  Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

Exigencias urgentes

El Imumi condenó este patrón de actuaciones del INM, exigiendo respeto a los derechos humanos y cumplimiento de las órdenes judiciales. «Las condiciones en las que están retenidos son inhumanas e inadmisibles en un país que se compromete a proteger a las infancias y a garantizar la justicia», destacó la organización.

Comentarios