Familia china retenida en el AICM: denuncian condiciones inhumanas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que una familia originaria de China, integrada por una madre y tres niños de 7, 9 y 11 años, permanece retenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de contar con visa y una orden judicial que exige su liberación inmediata.

Mandato ignorado por el INM

Desde su llegada el pasado 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó la entrada de la familia, argumentando que «no cumplen con los requisitos», sin ofrecer detalles. Ante esta decisión, el Imumi promovió un amparo, obteniendo una suspensión de la deportación ese mismo día. Sin embargo, a más de una semana, el INM se niega a liberar a la familia, incluso desafiando el apercibimiento de multa dictado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

También te puede interesar:  César Duarte recupera propiedades aseguradas

Condiciones alarmantes

Según el Imumi, la familia permanece en un espacio reducido bajo vigilancia constante, con colchonetas sucias, aire acondicionado excesivamente frío y comida rápida proporcionada por la aerolínea. Esta situación afecta gravemente a los menores, contraviniendo la prohibición vigente desde 2020 sobre la detención de niñas, niños y adolescentes en México.

Intervenciones y antecedentes

El caso ya ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Imumi recordó otro caso similar ocurrido en 2021, cuando el INM retuvo a una familia afgana solicitante de protección internacional, incluyendo a una mujer embarazada, antes de deportarlos.

También te puede interesar:  Jessica Feldman en el Museo de la Bolsa

Exigencias urgentes

El Imumi condenó este patrón de actuaciones del INM, exigiendo respeto a los derechos humanos y cumplimiento de las órdenes judiciales. «Las condiciones en las que están retenidos son inhumanas e inadmisibles en un país que se compromete a proteger a las infancias y a garantizar la justicia», destacó la organización.

Comentarios