UNAM, la universidad 54 del mundo en el Interdisciplinary Science Rankings 2025

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

  • Es también la mejor de Latinoamérica, entre 749 universidades, de 92 países del planeta

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 del mundo, de la edición inaugural del Interdisciplinary Science Rankings (ISR) 2025, el cual mide el compromiso y las contribuciones de las universidades del orbe con la ciencia interdisciplinaria y que evaluó a 749 instituciones de educación superior de 92 naciones.

De esta manera la Universidad Nacional se coloca como la única del país en el top 100, la mejor de México y de Latinoamérica, en el listado elaborado por el Times Higher Education, en asociación con Schmidt Science Fellows.

También te puede interesar:  Cómo integrar las energías limpias al Sistema Eléctrico Nacional, el reto en México

El ranking es encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EUA); seguido de la Universidad de Stanford (EUA); la Universidad Nacional de Singapur (Singapur); el Instituto Tecnológico de California (EUA); y la Universidad Duke (EUA).

Posteriormente se encuentran la Universidad de Minnesota (EUA); Universidad e Investigación de Wageningen (Países Bajos); Universidad de California, Santa Bárbara (EUA); Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (Singapur); y la Universidad de Michigan, campus Ann-Arbor (EUA).

De Latinoamérica, la lista de las 10 universidades mejor evaluadas es encabezada por la UNAM (54), después por la Universidad de São Paulo, Brasil, en el sitio 57; y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 63.

También te puede interesar:  Con 60 mil asistentes se realizó la Noche de Estrellas 2024, en Las Islas de CU

Luego se encuentran tres instituciones brasileñas: Universidad Estatal Paulista, Universidad Federal de San Carlos y Universidad Federal de Santa Catarina, en las posiciones 84, 123 y 136, respectivamente.

El Tecnológico de Monterrey se ubica en la posición 139; le sigue la Universidad de Chile, 166; y las universidades Federal de Bahía y Federal de Ceará, de Brasil, en el sitio 201-250, respectivamente.

La posición 54 en la primera edición de este ranking refleja el compromiso de la UNAM con la búsqueda de soluciones a los desafíos globales.

Comentarios