Familia china retenida en el AICM: denuncian condiciones inhumanas

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que una familia originaria de China, integrada por una madre y tres niños de 7, 9 y 11 años, permanece retenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de contar con visa y una orden judicial que exige su liberación inmediata.

Mandato ignorado por el INM

Desde su llegada el pasado 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó la entrada de la familia, argumentando que «no cumplen con los requisitos», sin ofrecer detalles. Ante esta decisión, el Imumi promovió un amparo, obteniendo una suspensión de la deportación ese mismo día. Sin embargo, a más de una semana, el INM se niega a liberar a la familia, incluso desafiando el apercibimiento de multa dictado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

También te puede interesar:  Javier Corral se enfrenta a AMLO

Condiciones alarmantes

Según el Imumi, la familia permanece en un espacio reducido bajo vigilancia constante, con colchonetas sucias, aire acondicionado excesivamente frío y comida rápida proporcionada por la aerolínea. Esta situación afecta gravemente a los menores, contraviniendo la prohibición vigente desde 2020 sobre la detención de niñas, niños y adolescentes en México.

Intervenciones y antecedentes

El caso ya ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Imumi recordó otro caso similar ocurrido en 2021, cuando el INM retuvo a una familia afgana solicitante de protección internacional, incluyendo a una mujer embarazada, antes de deportarlos.

También te puede interesar:  Difundir foto de Anabel Flores muerta atenta contra su dignidad, ONU

Exigencias urgentes

El Imumi condenó este patrón de actuaciones del INM, exigiendo respeto a los derechos humanos y cumplimiento de las órdenes judiciales. «Las condiciones en las que están retenidos son inhumanas e inadmisibles en un país que se compromete a proteger a las infancias y a garantizar la justicia», destacó la organización.

Comentarios