Familia china retenida en el AICM: denuncian condiciones inhumanas

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que una familia originaria de China, integrada por una madre y tres niños de 7, 9 y 11 años, permanece retenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de contar con visa y una orden judicial que exige su liberación inmediata.

Mandato ignorado por el INM

Desde su llegada el pasado 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó la entrada de la familia, argumentando que «no cumplen con los requisitos», sin ofrecer detalles. Ante esta decisión, el Imumi promovió un amparo, obteniendo una suspensión de la deportación ese mismo día. Sin embargo, a más de una semana, el INM se niega a liberar a la familia, incluso desafiando el apercibimiento de multa dictado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

También te puede interesar:  México enfrenta retos en materia de DDHH: Corte IDH

Condiciones alarmantes

Según el Imumi, la familia permanece en un espacio reducido bajo vigilancia constante, con colchonetas sucias, aire acondicionado excesivamente frío y comida rápida proporcionada por la aerolínea. Esta situación afecta gravemente a los menores, contraviniendo la prohibición vigente desde 2020 sobre la detención de niñas, niños y adolescentes en México.

Intervenciones y antecedentes

El caso ya ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Imumi recordó otro caso similar ocurrido en 2021, cuando el INM retuvo a una familia afgana solicitante de protección internacional, incluyendo a una mujer embarazada, antes de deportarlos.

También te puede interesar:  José Joel envía mensaje a Sarita después de frenar la cremación de su padre; asegura que el cuerpo de José José sigue secuestrado

Exigencias urgentes

El Imumi condenó este patrón de actuaciones del INM, exigiendo respeto a los derechos humanos y cumplimiento de las órdenes judiciales. «Las condiciones en las que están retenidos son inhumanas e inadmisibles en un país que se compromete a proteger a las infancias y a garantizar la justicia», destacó la organización.

Comentarios