Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a José «N», alias El J3, señalado como líder del grupo criminal Los Demonios, vinculado al Cártel de Sinaloa. La entrega fue realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el presunto narcotraficante fue puesto a disposición de agentes estadounidenses.

El J3 era requerido por la Corte Federal del Distrito de Arizona, que lo señala como presunto responsable de asociación delictuosa y delitos contra la salud, particularmente por supervisar el tráfico de heroína y metanfetamina desde México hacia Phoenix, Arizona.

También te puede interesar:  Más de 63 mil personas presas sin sentencia: la Suprema Corte decidirá si la prisión automática es inconstitucional

Antes de su extradición, José “N” permanecía recluido en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Sinaloa, donde enfrentaba otros procedimientos penales bajo jurisdicción mexicana.

La operación de entrega forma parte de la cooperación bilateral entre ambos países en materia de combate al narcotráfico y crimen organizado. La FGR reiteró que continuará colaborando con autoridades internacionales para hacer frente a organizaciones criminales transnacionales.

Comentarios