¡Encuentran restos de mamuts en Santa Lucía!

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que durante los trabajos para construir el nuevo Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, Estado de México, restos de al menos 60 mamuts fueron encontrados.

Este es el hallazgo más grande en la historia de los hallazgos arqueológicos del mamut en México. De acuerdo con Patricia Ruiz Anchondo, funcionaria del Gobierno de Ciudad de México, quien publicó diversas fotografías en sus redes sociales, los restos encontrados en la zona de construcción.

También te puede interesar:  Flamazo en puesto de gorditas deja varias personas heridas

Además de los restos fósiles de mamuts, fueron encontradas 15 osamentas humanas con vasijas y un perro de la época prehispánica, a manera de ofrenda.

Los vestigios han sido encontrados y acumulados desde 2019, cuando el coordinador nacional del INAH señaló que el nuevo aeropuerto se ubicaría en lo que fue el lago de Xaltocan, por lo que era muy probable encontrar fósiles de animales de hace más de 35 mil años.

También te puede interesar:  Las impactantes imágenes de la masacre en un bar en Acapulco

Con información de Reforma y El Universal

Comentarios