Desarrollan cubrebocas que brille al detectar COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Según el «Business Insider», Instituto de Massachusetts, en Estados Unidos, comenzó desde hace seis años a desarrollar un sistema de sensores para detectar el virus del Ébola.

Ahora, los científicos de Harvard y del MIT, viendo las muertes que está causando la pandemia de coronavirus, dieron un giro y están trabajando a marchas forzadas para crear un cubrebocas que brille al detectar coronavirus o COVID-19 de quien lo trae puesto o incluso de quien lo porta.

También te puede interesar:  ¿Comezón y dolor de ojos, síntomas anticipados de COVID-19?

«Este nuevo material podría ser muy útil para los médicos que atienden pacientes con sospechas de coronavirus, pues podría usarse desde la sala de espera como una ‘prueba previa’, para ver quién está infectado”, dijo para Business Insider, Jim Collins, encargado del laboratorio en el MIT.

También te puede interesar:  Vaticano cierra catacumbas de Italia por coronavirus

Si bien esta apenas es la primera fase del «cubrebocas brillante» y está en periodo de prueba, los investigadores se muestran muy esperanzados en que funcione eficazmente y sea capaz de detectar al virus. ¡Ojalá!

Comentarios