El lago de Valle de Bravo: Un espejo de agua en peligro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Lago de Valle de Bravo, un espejo de agua que ha sido un punto de encuentro para diversas culturas y un motor económico para la región, está en peligro. La indiferencia y la falta de acción amenazan con borrar este recurso vital del mapa, dejando un vacío en el paisaje y en el corazón de quienes lo conocen y dependen de él.

A medida que el lago se ha ido secando, la gente se ha acostumbrado a verlo sin agua. Pero los videos que circulan en las redes sociales muestran un contraste desgarrador entre el lago vibrante y lleno de vida de antes y el panorama desolado que se observa ahora.

El Lago de Valle de Bravo es más que un cuerpo de agua. Es un ecosistema, un recurso hídrico, un lugar de recreación y un símbolo de la belleza natural de México. Su pérdida sería un golpe para todos nosotros y para las generaciones futuras.

También te puede interesar:  Nuevo spot contra AMLO cuestiona otra vez su edad

Es hora de actuar. Una pequeña acción puede generar un gran cambio. Podemos empezar hoy mismo. Hagamos conciencia. Nunca es demasiado tarde.

El Lago de Valle de Bravo nos necesita. Es una emergencia nacional. No podemos permitir que este espejo de agua se convierta en un recuerdo. Es hora de voltear hacia él, de sacar la cabeza de la arena y de tomar medidas para preservarlo.

Este llamado a la acción busca que el Lago de Valle de Bravo sea considerado y promovido como patrimonio de la humanidad, para que de esta forma se rescate, respete y conserve. Al convertirse en un símbolo vivo del respeto a la vida, la naturaleza y la diversidad cultural, México puede enviar un claro mensaje al mundo de su compromiso con la ecología.

También te puede interesar:  El ataque de AMLO a López-Dóriga

Con esta petición, se pretende que el Lago de Valle de Bravo se convierta en un símbolo, no solo de México, sino del mundo. Un símbolo que despierte el interés en todos de que se debe poner inmediata acción para conservar y cuidar los recursos naturales.

Te invitamos a firmar la petición y ayudarnos a salvar el lago de Valle de Bravo.

Comentarios