El lago de Valle de Bravo: Un espejo de agua en peligro

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Lago de Valle de Bravo, un espejo de agua que ha sido un punto de encuentro para diversas culturas y un motor económico para la región, está en peligro. La indiferencia y la falta de acción amenazan con borrar este recurso vital del mapa, dejando un vacío en el paisaje y en el corazón de quienes lo conocen y dependen de él.

A medida que el lago se ha ido secando, la gente se ha acostumbrado a verlo sin agua. Pero los videos que circulan en las redes sociales muestran un contraste desgarrador entre el lago vibrante y lleno de vida de antes y el panorama desolado que se observa ahora.

El Lago de Valle de Bravo es más que un cuerpo de agua. Es un ecosistema, un recurso hídrico, un lugar de recreación y un símbolo de la belleza natural de México. Su pérdida sería un golpe para todos nosotros y para las generaciones futuras.

También te puede interesar:  Funcionario amordazaba a niño de 5 años en Hidalgo

Es hora de actuar. Una pequeña acción puede generar un gran cambio. Podemos empezar hoy mismo. Hagamos conciencia. Nunca es demasiado tarde.

El Lago de Valle de Bravo nos necesita. Es una emergencia nacional. No podemos permitir que este espejo de agua se convierta en un recuerdo. Es hora de voltear hacia él, de sacar la cabeza de la arena y de tomar medidas para preservarlo.

Este llamado a la acción busca que el Lago de Valle de Bravo sea considerado y promovido como patrimonio de la humanidad, para que de esta forma se rescate, respete y conserve. Al convertirse en un símbolo vivo del respeto a la vida, la naturaleza y la diversidad cultural, México puede enviar un claro mensaje al mundo de su compromiso con la ecología.

También te puede interesar:  Surgen protestas a favor y contra los migrantes en Tijuana

Con esta petición, se pretende que el Lago de Valle de Bravo se convierta en un símbolo, no solo de México, sino del mundo. Un símbolo que despierte el interés en todos de que se debe poner inmediata acción para conservar y cuidar los recursos naturales.

Te invitamos a firmar la petición y ayudarnos a salvar el lago de Valle de Bravo.

Comentarios