El lago de Valle de Bravo: Un espejo de agua en peligro

Recientes

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

Compartir

El Lago de Valle de Bravo, un espejo de agua que ha sido un punto de encuentro para diversas culturas y un motor económico para la región, está en peligro. La indiferencia y la falta de acción amenazan con borrar este recurso vital del mapa, dejando un vacío en el paisaje y en el corazón de quienes lo conocen y dependen de él.

A medida que el lago se ha ido secando, la gente se ha acostumbrado a verlo sin agua. Pero los videos que circulan en las redes sociales muestran un contraste desgarrador entre el lago vibrante y lleno de vida de antes y el panorama desolado que se observa ahora.

El Lago de Valle de Bravo es más que un cuerpo de agua. Es un ecosistema, un recurso hídrico, un lugar de recreación y un símbolo de la belleza natural de México. Su pérdida sería un golpe para todos nosotros y para las generaciones futuras.

También te puede interesar:  Reuniones clandestinas de hasta 400 personas, en Guanajuato

Es hora de actuar. Una pequeña acción puede generar un gran cambio. Podemos empezar hoy mismo. Hagamos conciencia. Nunca es demasiado tarde.

El Lago de Valle de Bravo nos necesita. Es una emergencia nacional. No podemos permitir que este espejo de agua se convierta en un recuerdo. Es hora de voltear hacia él, de sacar la cabeza de la arena y de tomar medidas para preservarlo.

Este llamado a la acción busca que el Lago de Valle de Bravo sea considerado y promovido como patrimonio de la humanidad, para que de esta forma se rescate, respete y conserve. Al convertirse en un símbolo vivo del respeto a la vida, la naturaleza y la diversidad cultural, México puede enviar un claro mensaje al mundo de su compromiso con la ecología.

También te puede interesar:  Violencia contra Melanie en Tamaulipas: El caso que indigna a México

Con esta petición, se pretende que el Lago de Valle de Bravo se convierta en un símbolo, no solo de México, sino del mundo. Un símbolo que despierte el interés en todos de que se debe poner inmediata acción para conservar y cuidar los recursos naturales.

Te invitamos a firmar la petición y ayudarnos a salvar el lago de Valle de Bravo.

Comentarios