Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

“La economía va a crecer en el 2020”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció una reunión informativa antes que termine el año, sobre la estrategia que aplicará su administración para impulsar el crecimiento económico.

“Vamos a crecer en el 2020, están creadas las condiciones, hay condiciones inmejorables para crecer por todos los indicadores favorables”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional.

Expuso que los pronósticos de las calificadoras son más optimistas después del aumento del 20 por ciento al salario mínimo, de la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el acuerdo para el Plan Nacional de Infraestructura con empresarios nacionales.

También te puede interesar:  Portadas de revistas del domingo

“Antes que inicie el año vamos a tener esta reunión para dar a conocer cuál va a ser la estrategia que vamos a aplicar para impulsar el crecimiento económico. Cómo vamos a destinar la inversión pública, qué va a hacerse con los acuerdos con la Iniciativa Privada, cómo vamos a quitar los obstáculos para que fluya la inversión y se pueda tener crecimiento”, expuso.

López Obrador confió en que el T-MEC sea aprobado esta misma semana en la Cámara de Diputados de Estados Unidos, aunque en el Senado de aquél país se llevará un poco más de tiempo, y en el caso de Canadá consideró que terminará por aprobarse, pero se postergará la firma para el año entrante.

También te puede interesar:  Injusticia en Querétaro: Menor acusada de aborto enfrenta prisión y reparación a su agresor

“El gobierno de Canadá o el partido que está en el gobierno no tiene mayoría en el Parlamento, si embargo, los opositores que tienen mayoría están de acuerdo en la aprobación del tratado, hay consenso en el Parlamento”, finalizó el presidente mexicano.

Con información de Notimex

Comentarios