Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

“La economía va a crecer en el 2020”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció una reunión informativa antes que termine el año, sobre la estrategia que aplicará su administración para impulsar el crecimiento económico.

“Vamos a crecer en el 2020, están creadas las condiciones, hay condiciones inmejorables para crecer por todos los indicadores favorables”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional.

Expuso que los pronósticos de las calificadoras son más optimistas después del aumento del 20 por ciento al salario mínimo, de la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el acuerdo para el Plan Nacional de Infraestructura con empresarios nacionales.

También te puede interesar:  Relaciones con EU son buenas tras exoneración de Cienfuegos: AMLO

“Antes que inicie el año vamos a tener esta reunión para dar a conocer cuál va a ser la estrategia que vamos a aplicar para impulsar el crecimiento económico. Cómo vamos a destinar la inversión pública, qué va a hacerse con los acuerdos con la Iniciativa Privada, cómo vamos a quitar los obstáculos para que fluya la inversión y se pueda tener crecimiento”, expuso.

López Obrador confió en que el T-MEC sea aprobado esta misma semana en la Cámara de Diputados de Estados Unidos, aunque en el Senado de aquél país se llevará un poco más de tiempo, y en el caso de Canadá consideró que terminará por aprobarse, pero se postergará la firma para el año entrante.

También te puede interesar:  Amigos y amigas de Jessica González y Diego Urik “N” declaran

“El gobierno de Canadá o el partido que está en el gobierno no tiene mayoría en el Parlamento, si embargo, los opositores que tienen mayoría están de acuerdo en la aprobación del tratado, hay consenso en el Parlamento”, finalizó el presidente mexicano.

Con información de Notimex

Comentarios