Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

“La economía va a crecer en el 2020”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció una reunión informativa antes que termine el año, sobre la estrategia que aplicará su administración para impulsar el crecimiento económico.

“Vamos a crecer en el 2020, están creadas las condiciones, hay condiciones inmejorables para crecer por todos los indicadores favorables”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional.

Expuso que los pronósticos de las calificadoras son más optimistas después del aumento del 20 por ciento al salario mínimo, de la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el acuerdo para el Plan Nacional de Infraestructura con empresarios nacionales.

También te puede interesar:  La captura del criminal que amenazó abiertamente al Gobierno

“Antes que inicie el año vamos a tener esta reunión para dar a conocer cuál va a ser la estrategia que vamos a aplicar para impulsar el crecimiento económico. Cómo vamos a destinar la inversión pública, qué va a hacerse con los acuerdos con la Iniciativa Privada, cómo vamos a quitar los obstáculos para que fluya la inversión y se pueda tener crecimiento”, expuso.

López Obrador confió en que el T-MEC sea aprobado esta misma semana en la Cámara de Diputados de Estados Unidos, aunque en el Senado de aquél país se llevará un poco más de tiempo, y en el caso de Canadá consideró que terminará por aprobarse, pero se postergará la firma para el año entrante.

También te puede interesar:  Renuncia jefe de la oficina de SRE

“El gobierno de Canadá o el partido que está en el gobierno no tiene mayoría en el Parlamento, si embargo, los opositores que tienen mayoría están de acuerdo en la aprobación del tratado, hay consenso en el Parlamento”, finalizó el presidente mexicano.

Con información de Notimex

Comentarios