Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

“La economía va a crecer en el 2020”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció una reunión informativa antes que termine el año, sobre la estrategia que aplicará su administración para impulsar el crecimiento económico.

“Vamos a crecer en el 2020, están creadas las condiciones, hay condiciones inmejorables para crecer por todos los indicadores favorables”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional.

Expuso que los pronósticos de las calificadoras son más optimistas después del aumento del 20 por ciento al salario mínimo, de la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el acuerdo para el Plan Nacional de Infraestructura con empresarios nacionales.

También te puede interesar:  Muere conductor de auto que “voló” en Periférico

“Antes que inicie el año vamos a tener esta reunión para dar a conocer cuál va a ser la estrategia que vamos a aplicar para impulsar el crecimiento económico. Cómo vamos a destinar la inversión pública, qué va a hacerse con los acuerdos con la Iniciativa Privada, cómo vamos a quitar los obstáculos para que fluya la inversión y se pueda tener crecimiento”, expuso.

López Obrador confió en que el T-MEC sea aprobado esta misma semana en la Cámara de Diputados de Estados Unidos, aunque en el Senado de aquél país se llevará un poco más de tiempo, y en el caso de Canadá consideró que terminará por aprobarse, pero se postergará la firma para el año entrante.

También te puede interesar:  México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

“El gobierno de Canadá o el partido que está en el gobierno no tiene mayoría en el Parlamento, si embargo, los opositores que tienen mayoría están de acuerdo en la aprobación del tratado, hay consenso en el Parlamento”, finalizó el presidente mexicano.

Con información de Notimex

Comentarios