Detención de El Cholo Palacios: clave en la desaparición de los 43 normalistas

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Gabinete de Seguridad de México informó sobre la detención de Alejandro Palacios Benítez, conocido como El Cholo Palacios, exjefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos en diversos municipios de Guerrero, quien está vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Detención en Tlatlaya

Palacios Benítez fue capturado en un operativo conjunto en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, gracias a la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, así como las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR). La detención se realizó con base en una orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Según fuentes oficiales, El Cholo Palacios había planeado huir a Estados Unidos con su familia para evadir su captura, pero fue detenido en su residencia en Nuevo Copaltepec, Tlatlaya, donde vivía con su esposa y dos hijos menores.

Vínculos con la desaparición de Ayotzinapa

El Cholo Palacios es señalado como uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Durante las investigaciones, Gildardo López Astudillo, otro líder de Guerreros Unidos, declaró que Palacios Benítez estuvo involucrado en las agresiones y la desaparición de los jóvenes, además de ser responsable de la emboscada al autobús del equipo de fútbol Los Avispones y los ataques a vehículos en el crucero de Santa Teresa.

También te puede interesar:  Zerón gastó millones en comida gourmet, durante investigación de los 43

Además, se le atribuyen otros crímenes, como la desaparición de al menos ocho personas en el municipio de Cocula, Guerrero, y su participación en secuestros y cobro de piso en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoacuilco.

También te puede interesar:  Trágico incendio en la CDMX deja una víctima mortal

Impacto en el caso Iguala

La captura de El Cholo Palacios es un avance significativo en la búsqueda de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un caso que sigue siendo un doloroso recordatorio de la violencia en México. La detención del jefe de Guerreros Unidos podría ofrecer nuevas pistas y esclarecer los detalles de este crimen, que ha marcado un antes y un después en la lucha por la justicia en el país.

Comentarios