Detención de El Cholo Palacios: clave en la desaparición de los 43 normalistas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gabinete de Seguridad de México informó sobre la detención de Alejandro Palacios Benítez, conocido como El Cholo Palacios, exjefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos en diversos municipios de Guerrero, quien está vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Detención en Tlatlaya

Palacios Benítez fue capturado en un operativo conjunto en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, gracias a la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, así como las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR). La detención se realizó con base en una orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Según fuentes oficiales, El Cholo Palacios había planeado huir a Estados Unidos con su familia para evadir su captura, pero fue detenido en su residencia en Nuevo Copaltepec, Tlatlaya, donde vivía con su esposa y dos hijos menores.

Vínculos con la desaparición de Ayotzinapa

El Cholo Palacios es señalado como uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Durante las investigaciones, Gildardo López Astudillo, otro líder de Guerreros Unidos, declaró que Palacios Benítez estuvo involucrado en las agresiones y la desaparición de los jóvenes, además de ser responsable de la emboscada al autobús del equipo de fútbol Los Avispones y los ataques a vehículos en el crucero de Santa Teresa.

También te puede interesar:  Terror en Culiacán: Supuesta detención de hijo de "El Chapo" Guzmán desata balacera con armas de alto calibre

Además, se le atribuyen otros crímenes, como la desaparición de al menos ocho personas en el municipio de Cocula, Guerrero, y su participación en secuestros y cobro de piso en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoacuilco.

También te puede interesar:  Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

Impacto en el caso Iguala

La captura de El Cholo Palacios es un avance significativo en la búsqueda de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un caso que sigue siendo un doloroso recordatorio de la violencia en México. La detención del jefe de Guerreros Unidos podría ofrecer nuevas pistas y esclarecer los detalles de este crimen, que ha marcado un antes y un después en la lucha por la justicia en el país.

Comentarios