Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

 

De acuerdo con Méndez Huerta, quien ha estado en contacto con otros dueños de funerarias, durante las fechas críticas del 24 y 25 de octubre, recibieron alrededor de 100 cuerpos, y otros 50 fueron a parar al Servicio Médico Forense (Semefo). La situación se tornó compleja ya que, debido a la interrupción de servicios gubernamentales y la falta de trámites disponibles, muchas personas fueron sepultadas sin la documentación correspondiente.

Méndez Huerta resalta que en los días posteriores al huracán, el sistema de salud se vio afectado, provocando la pérdida de vidas de aquellos que quedaron sin tratamiento médico, medicamentos y acceso a profesionales de la salud. También menciona la difícil situación de los pacientes de hemodiálisis, quimioterapia y aquellos que sufrieron infartos y no pudieron recibir atención adecuada.

También te puede interesar:  Caravana de Acapulco llega al Zócalo de la Ciudad de México para reclamar la reconstrucción de la ciudad

El dueño de la funeraria subraya la situación crítica en hospitales como el Vicente Guerrero del IMSS, donde, debido al corte de energía eléctrica y la ruptura de ventanales durante el huracán, los pacientes tuvieron que soportar las inclemencias del clima, situación que pudo contribuir a más fallecimientos.

Por otro lado, Elsa Salgado, defensora de animales, informa que después del paso de Otis, cientos de gatos y perros  desaparecieron, ya sea arrastrados por el viento o el agua, o quedando atrás en los improvisados vertederos de basura que surgieron en toda la ciudad. La vida silvestre, como iguanas, mapaches y aves, también sufrió pérdidas en lugares emblemáticos como el Parque Papagayo.

También te puede interesar:  Vecinos de Acapulco se convierten en vigilantes en medio de desolación por Otis

Elsa Salgado, junto con voluntarios, ha estado trabajando incansablemente para proporcionar alimentos y medicamentos a los animales afectados, y agradece la colaboración de la comunidad que ha donado para apoyar esta causa.

En un contexto más amplio, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destaca los esfuerzos coordinados para apoyar a las comunidades damnificadas por Otis. Anuncia la llegada del Tianguis del Bienestar con más de tres mil apoyos para distribuir en colonias y comunidades afectadas.

En resumen, Acapulco enfrenta no solo las consecuencias directas del huracán Otis en términos de pérdidas humanas y materiales, sino también desafíos adicionales relacionados con la atención médica y la recuperación de la vida silvestre.

Comentarios