Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

 

De acuerdo con Méndez Huerta, quien ha estado en contacto con otros dueños de funerarias, durante las fechas críticas del 24 y 25 de octubre, recibieron alrededor de 100 cuerpos, y otros 50 fueron a parar al Servicio Médico Forense (Semefo). La situación se tornó compleja ya que, debido a la interrupción de servicios gubernamentales y la falta de trámites disponibles, muchas personas fueron sepultadas sin la documentación correspondiente.

Méndez Huerta resalta que en los días posteriores al huracán, el sistema de salud se vio afectado, provocando la pérdida de vidas de aquellos que quedaron sin tratamiento médico, medicamentos y acceso a profesionales de la salud. También menciona la difícil situación de los pacientes de hemodiálisis, quimioterapia y aquellos que sufrieron infartos y no pudieron recibir atención adecuada.

También te puede interesar:  GINgroup separa a Gasca por señalamientos de apoyo a manifestación

El dueño de la funeraria subraya la situación crítica en hospitales como el Vicente Guerrero del IMSS, donde, debido al corte de energía eléctrica y la ruptura de ventanales durante el huracán, los pacientes tuvieron que soportar las inclemencias del clima, situación que pudo contribuir a más fallecimientos.

Por otro lado, Elsa Salgado, defensora de animales, informa que después del paso de Otis, cientos de gatos y perros  desaparecieron, ya sea arrastrados por el viento o el agua, o quedando atrás en los improvisados vertederos de basura que surgieron en toda la ciudad. La vida silvestre, como iguanas, mapaches y aves, también sufrió pérdidas en lugares emblemáticos como el Parque Papagayo.

También te puede interesar:  Detienen presunto líder de Los Rojos: es Alcalde

Elsa Salgado, junto con voluntarios, ha estado trabajando incansablemente para proporcionar alimentos y medicamentos a los animales afectados, y agradece la colaboración de la comunidad que ha donado para apoyar esta causa.

En un contexto más amplio, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destaca los esfuerzos coordinados para apoyar a las comunidades damnificadas por Otis. Anuncia la llegada del Tianguis del Bienestar con más de tres mil apoyos para distribuir en colonias y comunidades afectadas.

En resumen, Acapulco enfrenta no solo las consecuencias directas del huracán Otis en términos de pérdidas humanas y materiales, sino también desafíos adicionales relacionados con la atención médica y la recuperación de la vida silvestre.

Comentarios