Después de 25 años, «Brozo» sale del aire; redes sociales culpan a la 4T

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Esta mañana durante su programa “El Mañanero”, «Brozo» anunció que esa será su última semana en la radio “Aire Libre”, y aunque no precisó cuáles fueron las causas que determinaron su salida, el periodista Victor Trujillo dejó entre ver que se trata de falta de recursos para sostener la transmisión.

Este golpe se suma al que sufrió en agosto del año pasado, cuando anunció la salida de “El informe Brozo”, el cual se transmitía por Acustik Noticias. En aquella ocasión señaló que se debía a causa de una falta de negociación entre la televisora y el “payaso”.

También te puede interesar:  Brozo se despide de El Mañanero después de 25 años al aire: "Al poder se le revisa, no se le aplaude"

¿Falta de recursos o censura?

A través de redes sociales algunos usuarios comentaron tras el anunció de Brozo, que su salida se debía a un asunto de censura por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que otros lamentaron el final de su programa.

Las especulaciones sobre una posible censura surgen luego de que en mayo de este año, Brozo dijera al aire durante su programa, que la conferencia matutina de AMLO “La mañanera”, no se trataba más que de un teatro, un montaje en el que estaba determinado que reportero le daba a la palabra a quien, y que en la mayoría de las ocasiones, era brindada a un periodista que terminaba alabando el trabajo del presidente de México.

También te puede interesar:  "Ya es el último día de clases ¡Ahora es cuando!"; así se dio la orden para secuestrar a Norberto Ronquillo

Lo que sí es una realidad es que este no fue el mejor año para la radio en nuestro país, ya que vimos la salida de emisoras importantes como RMX, así como la cancelación de diversos programas, despidos y renuncias de locutores del Instituto Mexicano de la Radio, la mayoría señalando la falta de presupuesto como razón principal.

Con información de Vanguardia

Comentarios