Después de 25 años, «Brozo» sale del aire; redes sociales culpan a la 4T

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta mañana durante su programa “El Mañanero”, «Brozo» anunció que esa será su última semana en la radio “Aire Libre”, y aunque no precisó cuáles fueron las causas que determinaron su salida, el periodista Victor Trujillo dejó entre ver que se trata de falta de recursos para sostener la transmisión.

Este golpe se suma al que sufrió en agosto del año pasado, cuando anunció la salida de “El informe Brozo”, el cual se transmitía por Acustik Noticias. En aquella ocasión señaló que se debía a causa de una falta de negociación entre la televisora y el “payaso”.

También te puede interesar:  Camioneta de peregrinos choca en la México-Cuernavaca

¿Falta de recursos o censura?

A través de redes sociales algunos usuarios comentaron tras el anunció de Brozo, que su salida se debía a un asunto de censura por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que otros lamentaron el final de su programa.

Las especulaciones sobre una posible censura surgen luego de que en mayo de este año, Brozo dijera al aire durante su programa, que la conferencia matutina de AMLO “La mañanera”, no se trataba más que de un teatro, un montaje en el que estaba determinado que reportero le daba a la palabra a quien, y que en la mayoría de las ocasiones, era brindada a un periodista que terminaba alabando el trabajo del presidente de México.

También te puede interesar:  Menor debe permanecer fines de semana con su padre, acusado de violación

Lo que sí es una realidad es que este no fue el mejor año para la radio en nuestro país, ya que vimos la salida de emisoras importantes como RMX, así como la cancelación de diversos programas, despidos y renuncias de locutores del Instituto Mexicano de la Radio, la mayoría señalando la falta de presupuesto como razón principal.

Con información de Vanguardia

Comentarios