Después de 25 años, «Brozo» sale del aire; redes sociales culpan a la 4T

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Esta mañana durante su programa “El Mañanero”, «Brozo» anunció que esa será su última semana en la radio “Aire Libre”, y aunque no precisó cuáles fueron las causas que determinaron su salida, el periodista Victor Trujillo dejó entre ver que se trata de falta de recursos para sostener la transmisión.

Este golpe se suma al que sufrió en agosto del año pasado, cuando anunció la salida de “El informe Brozo”, el cual se transmitía por Acustik Noticias. En aquella ocasión señaló que se debía a causa de una falta de negociación entre la televisora y el “payaso”.

También te puede interesar:  Congreso de Oaxaca aprueba el matrimonio igualitario

¿Falta de recursos o censura?

A través de redes sociales algunos usuarios comentaron tras el anunció de Brozo, que su salida se debía a un asunto de censura por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que otros lamentaron el final de su programa.

Las especulaciones sobre una posible censura surgen luego de que en mayo de este año, Brozo dijera al aire durante su programa, que la conferencia matutina de AMLO “La mañanera”, no se trataba más que de un teatro, un montaje en el que estaba determinado que reportero le daba a la palabra a quien, y que en la mayoría de las ocasiones, era brindada a un periodista que terminaba alabando el trabajo del presidente de México.

También te puede interesar:  ¿Quién compró el primer boleto para la rifa del avión?

Lo que sí es una realidad es que este no fue el mejor año para la radio en nuestro país, ya que vimos la salida de emisoras importantes como RMX, así como la cancelación de diversos programas, despidos y renuncias de locutores del Instituto Mexicano de la Radio, la mayoría señalando la falta de presupuesto como razón principal.

Con información de Vanguardia

Comentarios