Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente se reunió con integrantes de su gabinete para evaluar la creación de empleos ante la crisis sanitaria y económica que se generó a nivel internacional por el coronavirus COVID-19 y la caída del precio de petróleo.

Desde las 10:00 horas el mandatario recibió a secretarios de Estado como la de Trabajo y Previsión Social; Luis María Alcalde; Graciela Márquez Colín, de Economía; y el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Al salir de la reunión Jiménez Espriú se refirió a la creación de empleos: «nosotros vamos a crear el orden de 110 mil empleos directos y 240 mil indirectos, en las obras que tiene la Secretaría».

También te puede interesar:  Propone AMLO darle jóvenes 3,600 pesos mensuales

Mientras que Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y quien coordina la construcción del Tren Maya, dijo que en la reunión se afinaron detalles para que una vez que pase la crisis se tenga todo listo para detonar un total de 80 mil empleos.

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su proyecto para reactivar la economía era avalado por empresarios como Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea.

También te puede interesar:  Walmart y Coppel encabezan despidos durante pandemia

«Nosotros les explicamos cuáles son las medidas que se están tomando y se van a profundizar para reactivar pronto la economía, en el entendido de que primero es salir de la contingencia.

«Pero no es salir de la contingencia y dejar pasar tiempo para actuar en la reactivación económica, estamos preparándonos para que, tan luego salgamos de la contingencia, de inmediato se produzca una derrama económica en el país para dar empleos y fortalecer el consumo», refirió López Obrador.

Información de Notimex

Comentarios