Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente se reunió con integrantes de su gabinete para evaluar la creación de empleos ante la crisis sanitaria y económica que se generó a nivel internacional por el coronavirus COVID-19 y la caída del precio de petróleo.

Desde las 10:00 horas el mandatario recibió a secretarios de Estado como la de Trabajo y Previsión Social; Luis María Alcalde; Graciela Márquez Colín, de Economía; y el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Al salir de la reunión Jiménez Espriú se refirió a la creación de empleos: «nosotros vamos a crear el orden de 110 mil empleos directos y 240 mil indirectos, en las obras que tiene la Secretaría».

También te puede interesar:  Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla enfrenta consecuencias legales

Mientras que Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y quien coordina la construcción del Tren Maya, dijo que en la reunión se afinaron detalles para que una vez que pase la crisis se tenga todo listo para detonar un total de 80 mil empleos.

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su proyecto para reactivar la economía era avalado por empresarios como Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea.

También te puede interesar:  Sheinbaum desafía a la Corte: “La reforma al Poder Judicial no se echa para atrás”

«Nosotros les explicamos cuáles son las medidas que se están tomando y se van a profundizar para reactivar pronto la economía, en el entendido de que primero es salir de la contingencia.

«Pero no es salir de la contingencia y dejar pasar tiempo para actuar en la reactivación económica, estamos preparándonos para que, tan luego salgamos de la contingencia, de inmediato se produzca una derrama económica en el país para dar empleos y fortalecer el consumo», refirió López Obrador.

Información de Notimex

Comentarios