Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

El presidente se reunió con integrantes de su gabinete para evaluar la creación de empleos ante la crisis sanitaria y económica que se generó a nivel internacional por el coronavirus COVID-19 y la caída del precio de petróleo.

Desde las 10:00 horas el mandatario recibió a secretarios de Estado como la de Trabajo y Previsión Social; Luis María Alcalde; Graciela Márquez Colín, de Economía; y el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Al salir de la reunión Jiménez Espriú se refirió a la creación de empleos: «nosotros vamos a crear el orden de 110 mil empleos directos y 240 mil indirectos, en las obras que tiene la Secretaría».

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial

Mientras que Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y quien coordina la construcción del Tren Maya, dijo que en la reunión se afinaron detalles para que una vez que pase la crisis se tenga todo listo para detonar un total de 80 mil empleos.

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su proyecto para reactivar la economía era avalado por empresarios como Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea.

También te puede interesar:  Lo que dijo AMLO sobre el recorte de Fitch a la calificación de Pemex

«Nosotros les explicamos cuáles son las medidas que se están tomando y se van a profundizar para reactivar pronto la economía, en el entendido de que primero es salir de la contingencia.

«Pero no es salir de la contingencia y dejar pasar tiempo para actuar en la reactivación económica, estamos preparándonos para que, tan luego salgamos de la contingencia, de inmediato se produzca una derrama económica en el país para dar empleos y fortalecer el consumo», refirió López Obrador.

Información de Notimex

Comentarios