Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El presidente se reunió con integrantes de su gabinete para evaluar la creación de empleos ante la crisis sanitaria y económica que se generó a nivel internacional por el coronavirus COVID-19 y la caída del precio de petróleo.

Desde las 10:00 horas el mandatario recibió a secretarios de Estado como la de Trabajo y Previsión Social; Luis María Alcalde; Graciela Márquez Colín, de Economía; y el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Al salir de la reunión Jiménez Espriú se refirió a la creación de empleos: «nosotros vamos a crear el orden de 110 mil empleos directos y 240 mil indirectos, en las obras que tiene la Secretaría».

También te puede interesar:  Trump vislumbra TLCAN positivo y elogia a AMLO

Mientras que Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y quien coordina la construcción del Tren Maya, dijo que en la reunión se afinaron detalles para que una vez que pase la crisis se tenga todo listo para detonar un total de 80 mil empleos.

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su proyecto para reactivar la economía era avalado por empresarios como Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea.

También te puede interesar:  'AMLO, date cuenta': proyectado en Palacio Nacional

«Nosotros les explicamos cuáles son las medidas que se están tomando y se van a profundizar para reactivar pronto la economía, en el entendido de que primero es salir de la contingencia.

«Pero no es salir de la contingencia y dejar pasar tiempo para actuar en la reactivación económica, estamos preparándonos para que, tan luego salgamos de la contingencia, de inmediato se produzca una derrama económica en el país para dar empleos y fortalecer el consumo», refirió López Obrador.

Información de Notimex

Comentarios