Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social no desaparecerá

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este lunes al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como un organismo que «no tiene comunicación con el pueblo«.

«Imagínense un instituto encargado de evaluar la pobreza en donde los encargados no conocen las comunidades más pobres de México«, señaló el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

También te puede interesar:  "Nadie dijo que ser presidente fuera una tarea fácil": Peña Nieto

«Por eso resultan estos organismos onerosos, costosísimos. No solo es una contradicción, es algo ofensivo«, agregó en medio de la polémica con Gonzalo Hernández Licona, exsecretario ejecutivo de Coneval.

López Obrador reiteró que antes el titular del Coneval ganaba 220 mil pesos, pero ahora con el plan de austeridad de su gobierno tuvo que bajar a 90 mil.

Luego de declaraciones de Hernández Licona sobre un supuesto abandono de López Obrador a su promesa de atención a los pobres, el mandatario respondió que «nunca antes se habían destinado tantos recursos a la gente pobre del país«.

También te puede interesar:  Inegi: 109 mil víctimas de violaciones a derechos humanos en 2016

Aseguró que «los neoliberales fueron creando un andamiaje a modo que les permitía saquear y al mismo tiempo simular» que respetaban la Constitución.

Con información de Notimex

Comentarios