Cofepris advierte que Ranitidina tiene sustancias cancerígenas y suspende la venta del fármaco

Recientes

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a los mexicanos para que eviten consumir ranitidina, luego de confirmar que el fármaco contiene una impureza llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA).

“La N-nitrosodimetilamina en concentraciones por encima del límite considerado seguro y durante largos períodos de exposición, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer”, señaló la dependencia

También te puede interesar:  Senado aprueba extinción de 109 fideicomisos

Cofepris llamó a la población que consume este producto para prevenir y aliviar la acidez estomacal, que considere el uso de otro tratamiento.

A su vez, la comisión invitó al personal médico a “no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cualquier reacción adversa relacionada con ella”.

Por otro lado, a las farmacias que venden el fármaco se les solicitó suspender la comercialización de todo medicamento que contenta Ranitidina.

También te puede interesar:  Cofepris entrega 4 permisos para consumo de marihuana

«Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer la seguridad del producto», enfatizó el organismo.

Comentarios