Cofepris advierte que Ranitidina tiene sustancias cancerígenas y suspende la venta del fármaco

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a los mexicanos para que eviten consumir ranitidina, luego de confirmar que el fármaco contiene una impureza llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA).

“La N-nitrosodimetilamina en concentraciones por encima del límite considerado seguro y durante largos períodos de exposición, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer”, señaló la dependencia

También te puede interesar:  Muere el niño que quería ser Papa, pierde batalla contra cáncer

Cofepris llamó a la población que consume este producto para prevenir y aliviar la acidez estomacal, que considere el uso de otro tratamiento.

A su vez, la comisión invitó al personal médico a “no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cualquier reacción adversa relacionada con ella”.

Por otro lado, a las farmacias que venden el fármaco se les solicitó suspender la comercialización de todo medicamento que contenta Ranitidina.

También te puede interesar:  Derrumbe en mina de carbón, ubicada en Coahuila

«Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer la seguridad del producto», enfatizó el organismo.

Comentarios