Cofepris advierte que Ranitidina tiene sustancias cancerígenas y suspende la venta del fármaco

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a los mexicanos para que eviten consumir ranitidina, luego de confirmar que el fármaco contiene una impureza llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA).

“La N-nitrosodimetilamina en concentraciones por encima del límite considerado seguro y durante largos períodos de exposición, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer”, señaló la dependencia

También te puede interesar:  La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental

Cofepris llamó a la población que consume este producto para prevenir y aliviar la acidez estomacal, que considere el uso de otro tratamiento.

A su vez, la comisión invitó al personal médico a “no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cualquier reacción adversa relacionada con ella”.

Por otro lado, a las farmacias que venden el fármaco se les solicitó suspender la comercialización de todo medicamento que contenta Ranitidina.

También te puede interesar:  Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

«Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer la seguridad del producto», enfatizó el organismo.

Comentarios