Claudia Sheinbaum encabeza histórico Desfile de la Revolución Mexicana

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Zócalo de la Ciudad de México se llenó de historia, tradición y simbolismo durante el 114 aniversario de la Revolución Mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum lideró su primer Desfile Cívico Militar, un evento que destacó la inclusión y el papel protagónico de las mujeres en la historia y las fuerzas armadas.

Un homenaje a la Revolución y al futuro

A las 10:08 horas, Sheinbaum salió de Palacio Nacional para rendir honores a la bandera monumental en el centro del Zócalo. Con 21 cañonazos y el sobrevuelo de nueve aeronaves, inició el acto solemne que marcó el inicio del desfile. Posteriormente, a bordo de un Humvee, la mandataria pasó revista a las fuerzas armadas, rodeada de soldados vestidos como revolucionarios, en una mezcla de solemnidad y tradición.

El evento cerró con un gesto a cargo de una niña y un niño entregaron a Sheinbaum un arreglo floral como símbolo de confianza en «un mejor México en sus manos».

También te puede interesar:  Exhiben pruebas de la denuncia penal por trata de personas contra coordinador de campaña de Sheinbaum

Imagen

Mujeres protagonistas: de la Revolución al presente

Por primera vez, el desfile dio un protagonismo especial al papel de las mujeres en la Revolución y en las fuerzas armadas actuales. Desde el inicio, una mujer militar portó la Bandera de México al frente de la marcha, y posteriormente se realizaron espectáculos de escaramuzas con adelitas a caballo.

Además, se incluyeron vehículos temáticos dedicados a figuras femeninas icónicas como María “Pistolas” Arias y Carmen Serdán, así como una representación de «La mujer en las fuerzas armadas». Este énfasis en la inclusión subraya el compromiso por visibilizar la contribución femenina en la construcción del país.

Tradición y desafíos logísticos

Carros alegóricos representaron a personajes históricos como Venustiano Carranza, mientras bandas musicales, incluyendo la banda femenil Mujeres del Viento Florido, de Oaxaca, amenizaron el evento. Sin embargo, algunos incidentes con los caballos que resbalaron en el nuevo piso del Zócalo generaron contratiempos que el Ejército resolvió con rapidez.

También te puede interesar:  EPN reconoce respeto de Derechos Humanos a Fuerzas Armadas

Cifras que enaltecen el esfuerzo

El desfile contó con la participación de:

  • 38 banderas.
  • 2,576 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional (40% mujeres).
  • 168 representantes de pueblos originarios.
  • 112 charros, 297 niñas y niños, 34 vehículos, 11 aeronaves y 596 caballos.

Comentarios