Reconocen a Fernanda Familiar con el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2024

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Este miércoles 20 de noviembre, en las instalaciones del Club de Industriales, la Fundación José Pagés Llergo otorgó el Premio Nacional de Periodismo Social a Fernanda Familiar.

A nombre de la libertad de expresión, la Directora de la Fundación, Beatriz Pagés, hizo un llamado a no olvidar la importancia del periodismo para una sociedad libre.

“Si ya se adueñaron del Congreso con una sobrerrepresentación inconstitucional, si ya lograron socavar la independencia y la autonomía del Poder Judicial, no permitamos que pongan cadenas a nuestra conciencia”, mencionó.

Fernanda Familiar continúa siendo un referente en el periodismo, destacando por su trabajo y visibilización de problemas sociales como la trata de personas, la violencia, entre otros.

También te puede interesar:  Yuri y los inicios de su carrera como cantante

Este premio se suma a una serie de reconocimientos que ha recibido la periodista destacando vida a lo largo de este año y que, estamos seguros, continuará recibiendo por su trabajo arduo y continuo.

A su vez, se premiaron a los siguientes periodistas:

  • Arturo Kemchs, caricatura.
  • Luis Cárdenas, entrevista.
  • “Los tres ases” de AtypicalTV: Emilio Álvarez Icaza, Paulina Rubio y Damián Zepeda, Mesa Política.
  • Manuel Feregrino, conducción de noticias en Televisión.
  • Javier Lozano, Artículo de Fondo.
  • Chumel Torres, Humor político.
  • Ramón Alberto Garza, Periodismo digital.
  • Ma. Amparo Casar, Análisis político.
  • Premio Cultura y Libertad: Armando Colina.
  • Premio Salud y Democracia: Eric Hagsater.
  • Premio por la Defensa del Poder Judicial: Ministro de la SCJN, Luis María Aguilar; Juez Juan Pablo Gómez Fierro; Maestra Patricia Aguayo; Jueza Juana Fuentes; Magistrado Reynaldo Reyes Rosas; Oficial Judicial Fernando Miguez Hernández; Luis Antonio Figueroa; Fernando Pujol.
  • Premio Democracia y Ciudadanía: Guadalupe Acosta Naranjo.
  • Premio La empresa en la construcción de la paz a José Medina Mora; Salomón Presburger y Paty Kelly.
Comentarios