Reconocen a Fernanda Familiar con el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2024

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

Este miércoles 20 de noviembre, en las instalaciones del Club de Industriales, la Fundación José Pagés Llergo otorgó el Premio Nacional de Periodismo Social a Fernanda Familiar.

A nombre de la libertad de expresión, la Directora de la Fundación, Beatriz Pagés, hizo un llamado a no olvidar la importancia del periodismo para una sociedad libre.

“Si ya se adueñaron del Congreso con una sobrerrepresentación inconstitucional, si ya lograron socavar la independencia y la autonomía del Poder Judicial, no permitamos que pongan cadenas a nuestra conciencia”, mencionó.

Fernanda Familiar continúa siendo un referente en el periodismo, destacando por su trabajo y visibilización de problemas sociales como la trata de personas, la violencia, entre otros.

También te puede interesar:  ¿Qué hacer en caso de sismo?

Este premio se suma a una serie de reconocimientos que ha recibido la periodista destacando vida a lo largo de este año y que, estamos seguros, continuará recibiendo por su trabajo arduo y continuo.

A su vez, se premiaron a los siguientes periodistas:

  • Arturo Kemchs, caricatura.
  • Luis Cárdenas, entrevista.
  • “Los tres ases” de AtypicalTV: Emilio Álvarez Icaza, Paulina Rubio y Damián Zepeda, Mesa Política.
  • Manuel Feregrino, conducción de noticias en Televisión.
  • Javier Lozano, Artículo de Fondo.
  • Chumel Torres, Humor político.
  • Ramón Alberto Garza, Periodismo digital.
  • Ma. Amparo Casar, Análisis político.
  • Premio Cultura y Libertad: Armando Colina.
  • Premio Salud y Democracia: Eric Hagsater.
  • Premio por la Defensa del Poder Judicial: Ministro de la SCJN, Luis María Aguilar; Juez Juan Pablo Gómez Fierro; Maestra Patricia Aguayo; Jueza Juana Fuentes; Magistrado Reynaldo Reyes Rosas; Oficial Judicial Fernando Miguez Hernández; Luis Antonio Figueroa; Fernando Pujol.
  • Premio Democracia y Ciudadanía: Guadalupe Acosta Naranjo.
  • Premio La empresa en la construcción de la paz a José Medina Mora; Salomón Presburger y Paty Kelly.
Comentarios