Claudia Sheinbaum: confirmada virtualmente como primera presidenta de México

Recientes

Lluvias nocturnas paralizan el Metro de la CDMX

El avance lento de los trenes del Metro debido a las intensas lluvias que cayeron en la Ciudad de México durante la noche del lunes y la madrugada de este ma...

Julian Assange en libertad: Un acuerdo histórico con EE.UU.

Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, ha sido liberado después de pasar cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el Rei...

En México sí hay tornados; crean la primera base de datos

Se tenía la creencia de que en México no existían los tornados, pero la profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, M...

¡Boda ardiente! Novia termina con el vestido incendiado durante la ceremonia

¿Quién dijo que las bodas no pueden ser un evento lleno de sorpresas y emociones? La boda de Lupe Quijano en Los Ángeles se convirtió en un suceso viral desp...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el cómputo de los 300 distritos electorales, confirmando la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones del pasado 2 de junio. Con un avance del 99.68% de las actas computadas, los resultados preliminares se corroboran, consolidando a Sheinbaum como la primera presidenta de México.

El proceso de cómputo y reconteo, destinado a eliminar dudas sobre posibles irregularidades, ha reafirmado los datos proyectados por el PREP y el Conteo Rápido. Al corte de las 07:15 horas del 6 de junio, Sheinbaum lideraba con 35,822,548 votos, equivalentes al 59.77% de las boletas emitidas, sumando 2,595,946 votos más respecto al PREP.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, la principal contendiente, también incrementó sus votos, aunque en menor medida. El cómputo reveló 16,443,941 sufragios a su favor, frente a los 15,620,726 del PREP, un aumento de 823,215 votos.

También te puede interesar:  Muere trabajador del Metro en la línea B

Jorge Álvarez Máynez, el tercer candidato en disputa, fue el que menos nuevos votos sumó. Sus votos crecieron de 5,832,105 a 6,187,830, un incremento de 355,725.

El único estado donde Gálvez logró superar a Sheinbaum fue Aguascalientes, ganando por una estrecha ventaja.

Los datos del cómputo distrital revelan que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría perder su registro como partido político. Con solo 1,117,636 votos, equivalentes al 1.86% de los votos emitidos, no alcanza el umbral del 3% necesario para mantener su registro.

En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 5,715,940 votos, menos que Movimiento Ciudadano (MC), que logró 6,189,691 votos, demostrando un declive significativo en el apoyo al PRI.

A partir del próximo lunes, los partidos y ciudadanos podrán presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los resultados de la elección. Se espera que en septiembre el INE entregue la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo en octubre de este año.

También te puede interesar:  Liberan al periodista Marcos Miranda

La etapa de cómputo distrital del INE no solo ha confirmado los resultados preliminares, sino que también ha reafirmado la confianza en el proceso electoral mexicano. La transparencia y precisión de este proceso aseguran que cada voto cuenta y se contabiliza correctamente, garantizando la legitimidad de la primera presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentarios