Claudia Sheinbaum: confirmada virtualmente como primera presidenta de México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el cómputo de los 300 distritos electorales, confirmando la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones del pasado 2 de junio. Con un avance del 99.68% de las actas computadas, los resultados preliminares se corroboran, consolidando a Sheinbaum como la primera presidenta de México.

El proceso de cómputo y reconteo, destinado a eliminar dudas sobre posibles irregularidades, ha reafirmado los datos proyectados por el PREP y el Conteo Rápido. Al corte de las 07:15 horas del 6 de junio, Sheinbaum lideraba con 35,822,548 votos, equivalentes al 59.77% de las boletas emitidas, sumando 2,595,946 votos más respecto al PREP.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, la principal contendiente, también incrementó sus votos, aunque en menor medida. El cómputo reveló 16,443,941 sufragios a su favor, frente a los 15,620,726 del PREP, un aumento de 823,215 votos.

También te puede interesar:  INE inicia recuento de votos

Jorge Álvarez Máynez, el tercer candidato en disputa, fue el que menos nuevos votos sumó. Sus votos crecieron de 5,832,105 a 6,187,830, un incremento de 355,725.

El único estado donde Gálvez logró superar a Sheinbaum fue Aguascalientes, ganando por una estrecha ventaja.

Los datos del cómputo distrital revelan que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría perder su registro como partido político. Con solo 1,117,636 votos, equivalentes al 1.86% de los votos emitidos, no alcanza el umbral del 3% necesario para mantener su registro.

En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 5,715,940 votos, menos que Movimiento Ciudadano (MC), que logró 6,189,691 votos, demostrando un declive significativo en el apoyo al PRI.

A partir del próximo lunes, los partidos y ciudadanos podrán presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los resultados de la elección. Se espera que en septiembre el INE entregue la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo en octubre de este año.

También te puede interesar:  Salinas Pliego aplaude exoneración de Cienfuegos

La etapa de cómputo distrital del INE no solo ha confirmado los resultados preliminares, sino que también ha reafirmado la confianza en el proceso electoral mexicano. La transparencia y precisión de este proceso aseguran que cada voto cuenta y se contabiliza correctamente, garantizando la legitimidad de la primera presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentarios