Clara Brugada garantiza albergues dignos para migrantes

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que en marzo se cumplirá la meta de brindar albergues dignos a los migrantes que actualmente pernoctan en la vía pública. Esta medida forma parte de una estrategia integral para garantizar los derechos humanos y ofrecer condiciones dignas a quienes transitan por la capital del país.

Un cambio para la movilidad humana

“Nos proponemos que ninguna persona en movilidad tenga que ocupar un lugar en la calle para continuar con sus objetivos”, declaró Brugada durante el Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, organizado por la Secretaría de Gobernación.

La funcionaria destacó que los esfuerzos se enfocarán en grupos vulnerables, como niñas, niños, mujeres y personas mayores. Asimismo, aseguró que la atención incluirá acceso a salud y educación, en línea con los derechos establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

Migración: un puente, no un muro

En su discurso, Brugada subrayó que la migración debe ser vista como un puente que une a las personas, no como un muro que las separa. Recordó que la movilidad humana es un derecho reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México como un espacio de derechos e inclusión.

“Quien postula el aislamiento como política se condena al fracaso como nación”, afirmó, haciendo un llamado a la solidaridad y al trabajo conjunto para enfrentar los retos que plantea la migración.

Colaboración con el gobierno federal

La mandataria expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y coincidió en que el fenómeno migratorio no se resuelve con amenazas ni aranceles. En su lugar, abogó por políticas integrales que respeten la dignidad de las personas migrantes y protejan la soberanía de México.

También te puede interesar:  Clima frío y lluvias en casi todo el país

Brugada aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para atender las múltiples dimensiones de la migración, con especial énfasis en garantizar condiciones dignas para quienes llegan a la capital.

Una ciudad de derechos

La Ciudad de México, reconocida por su enfoque progresista, busca convertirse en un modelo de inclusión y respeto hacia la población migrante. Este compromiso reafirma su papel como una ciudad solidaria y abierta, que prioriza los derechos humanos y el bienestar de quienes la transitan.

Comentarios